Abundance, composition and natural infection of Anopheles mosquitoes from two malaria-endemic regions of Colombia

Author:

Montoya Carolina,Bascuñán Priscila,Rodríguez-Zabala Julián,Correa Margarita M.

Abstract

Introducción. En Colombia hay tres especies de mosquitos Anopheles implicadas como vectores primarios en la transmisión de la malaria o paludismo; sin embargo, el rol local de algunas especies de Anopheles aún debe determinarse.Objetivo. Determinar la abundancia, la composición y la infección natural de mosquitos anofelinos con Plasmodium spp. en dos regiones endémicas de malaria en Colombia.Materiales y métodos. Se recolectaron mosquitos del género Anopheles usando los métodos de recolección con cebo humano y en reposo en corrales de ganado vacuno, en nueve localidades de dos regiones endémicas para malaria en Colombia. Los especímenes se identificaron morfológicamente y se confirmaron por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de los polimorfismos en la longitud de los fragmentos de restricción (Restriction Fragment Length Polymorphism, RFLP) en el espaciador intergénico ribosómico nuclear 2 (Internal Transcribed Spacer, ITS-2) (PCR-RFLP-ITS2). Los especímenes se procesaron y analizaron mediante ELISA y PCR anidada basada en la subunidad pequeña del ARN ribosómico (small subunit ribosomal RNA, ssrRNA) para determinar la infección por Plasmodium.Resultados. Se recolectaron 1.963 mosquitos Anopheles correspondientes a nueve especies. Anopheles nuneztovari fue la especie predominante (53,5 %), seguida por A. darlingi (34,5 %), A. triannulatus s.l. (6 %) y por otras especies (≈5,9 %). Tres especies se encontraron naturalmente infectadas con Plasmodium spp.: A. darlingi, A. nuneztovari y A. triannulatus s.l.Conclusiones. La infección natural de A. darlingi y A. nuneztovari indica que estos vectores primarios siguen siendo actores principales en la transmisión de malaria en las localidades estudiadas de los departamentos del Valle del Cauca y Chocó. Además, el espécimen A. triannulatus s.l. infectado, recolectado en corrales de animales de la localidad estudiada en el departamento de Córdoba, indica que existe la necesidad de estudios futuros para establecer la importancia epidemiológica de esta especie dada su abundancia y comportamiento antropofílico oportunista.

Publisher

Instituto Nacional de Salud (Colombia)

Subject

General Biochemistry, Genetics and Molecular Biology

Reference31 articles.

1. 1. World Health Organization. World Malaria Report. Geneva: WHO; 2015. Accessed: June 25, 2016. Available from: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/200018/1/9789241565158_eng.pdf

2. 2. Instituto Nacional de Salud. Comportamiento de los eventos de vigilancia en salud pública. Enfermedades transmitidas por vectores. Malaria. Semana epidemiológica número 52 de 2015 (27 dic. - 02 ene.). Boletín Epidemiológico Semanal. 2015;52. Accessed: March 3, 2017. Available from: http://www.ins.gov.co/boletin-epidemiologico/Boletn%20Epidemiolgico/2015%20Boletin%20epidemiologico%20Semana%2052.pdf

3. 3. González R, Carrejo N. Introducción al estudio taxonómico de Anopheles de Colombia. Claves y notas de distribución. Segunda edición. Cali: Universidad del Valle; 2009. p. 260.

4. 4. Montoya-Lerma J, Solarte YA, Giraldo-Calderón GI, Qui-ones ML, Ruiz-López F, Wilkerson RC, et al. Malaria vector species in Colombia - A review. Mem Inst Oswaldo Cruz. 2011;106(Suppl.1):223-38. https://doi.org/10.1590/S0074-02762011000900028

5. 5. Olano VA, Brochero HL, Sáenz R, Qui-ones ML, Molina JA. Mapas preliminares de la distribución de especies de Anopheles vectores de malaria en Colombia. Biomédica. 2001;21:402-8.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3