Abstract
El presente trabajo, centrado en las tragedias completas de Sófocles, analiza el uso del optativo potencial en actos de habla directivos. Las gramáticas analizan el optativo potencial en este tipo de actos de habla como una expresión de cortesía. No precisan, sin embargo, si el optativo tiene un funcionamiento idéntico en todos los contextos. El análisis de los datos seleccionados para este trabajo permite concluir que el uso del optativo en segunda persona refleja, en general, una estrategia de cortesía diferente del uso en primera y en tercera persona. De hecho, en segunda persona el optativo funciona en la mayor parte de los casos como una expresión convencional de cortesía. En primera y en tercera persona, por el contrario, el optativo ha de analizarse como una expresión de cortesía off record que tiene como fin reducir la implicación del interlocutor en el cumplimiento del contenido proposicional del acto de habla.
Subject
Linguistics and Language,Language and Linguistics,Classics
Reference41 articles.
1. Allan, R. 2017: «The History of the Future: Grammaticalization and Subjectification in Ancient Greek Future Expressions», en Lambert, F., Allan, R. y Markopoulos, Th. (eds.), The Greek Future and its History, Lovaina, pp. 43-72.
2. Briz, A. 2007: «Para un análisis semántico, pragmático y sociopragmático de la cortesía atenuadora en España y América», LEA 29 (1), pp. 5-40.
3. : «Una propuesta teórica y metodológica para el análisis de la atenuación lingüística en español y portugués. La base de un proyecto en común (ES.POR.ATENUACIÓN)», Onomazein 28;Briz;pp 288-,2013
4. Brown, P. y Levinson, S. C. 1987: Politeness: Some Universals in Language Usage, Cambridge.
5. Caffi, C. 2007: «Mitigation», Studies in Pragmatics 4, Oxford.
Cited by
5 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献