Author:
Bejarano-Chamorro Jessica Andrea,Burgos-Guerrón Álvaro,Escobar-Velásquez Carlos Felipe
Abstract
El presente artículo, resultado de investigación, trata sobre las prácticas de sí de los maestros en las relaciones intersubjetivas con los estudiantes, donde se hace necesario el análisis de las mismas, por lo cual se siguió un paradigma cualitativo con enfoque hermenéutico y un tipo de investigación descriptivo. El propósito esencial fue reflexionar sobre las posturas o figuras que representa el maestro en el aula, tan importantes para el buen clima en el aula y habitus profesional, dando así, como una de las conclusiones fundamentales, los modos de subjetivación de los maestros en el campo de la dominación, al querer mantener la disciplina como exigencia para los logros esperados en el rendimiento académico de sus estudiantes
Reference35 articles.
1. Aguilar, M.T. (2007). Biopolítica y Fenomenología: Consideraciones en torno al cuerpo objeto. Laguna. Revista de Filosofía, (21).
2. Bonet, M.T. (2005). La narración histórica en la teoría de Paul Ricoeur. Fragmentos de un debate. Revista Electrónica de Estudios Latinoamericanos, 3(12), 47-67.
3. Dutch, L. y Melich, J. (2005). Escenarios de la Corporeidad. Editorial Trotta.
4. Elías, N. (1996). Deporte y ocio en el progreso de civilización. Fondo de Cultura Económica.
5. Fernández, O. (2015). Levinas y la alteridad: cinco planos. Brocar, Cuadernos de Investigación Histórica, (39), 423-443. https://doi.org/10.18172/brocar.2902
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献