Abstract
Durante las últimas ediciones de la evaluación PISA, el Perú ha mostrado un bajo desempeño y se ha evidenciado brechas importantes con países de similar desarrollo. Por tal razón, el objetivo de esta investigación es determinar el efecto de la alimentación escolar sobre los logros de aprendizaje. Empleando una función de producción educativa y con datos de los 24 departamentos del Perú para el periodo 2013 – 2019, se estiman dos modelos econométricos de datos panel con efectos fijos temporales. Los resultados revelan que la alimentación escolar no tiene un efecto significativo sobre los logros de aprendizaje en lectura ni en matemática. Entre las posibles causas de este hallazgo son los problemas referidos a la eficiencia y efectividad del programa de alimentación escolar. A su vez, otras variables que explican positivamente los logros de aprendizaje son la infraestructura escolar, el acceso a las tecnologías de información y comunicación y el nivel de educación de la familia. En contraste, las variables tamaño de la clase y el tamaño de la familia tienen un efecto negativo. De esta manera, estos resultados contribuyen a la discusión y comprensión de la relación entre la alimentación escolar y los logros de aprendizaje.
Publisher
National University of the Altiplano - Professional School of Communication Sciences
Subject
General Earth and Planetary Sciences,General Engineering,General Environmental Science
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献