1. Andrade, F., Alejo, O. & Armendariz, C. (2018). Método inductivo y su refutación deductista. Conrado. Revista Pedagógica de la Universidad de Cienfuegos, 14 (63), 117-122. Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v14n63/1990-8644-rc-14-63-117.pdf
2. Ansoleaga, E. (2015). Indicadores de salud mental asociados a riesgo psicosocial laboral en un hospital público. Revista Médica de Chile, 143 (1), 47-55. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872015000100006
3. Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica (6.ª ed.). Caracas: Editorial Episteme.
4. Arias, P., Carvajal, R., & Cruz, Á. (2012). Ausentismo en trabajadores con reintegro laboral. Revista Colombiana De Salud Ocupacional, 2 (4), 14-18. Recuperado de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4845/4133
5. Cacua, F., Carvajal, H., & Hernández, N. (2017). Condiciones de trabajo y su repercusión en la salud de los trabajadores de la plaza de mercado la nueva sexta, Cúcuta. Psicoespacios, 11 (19), 99-119. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6109872