Evaluación de la fatiga laboral en conductores de la Cooperativa de Transporte del municipio de Planadas

Author:

Montoya-Torres JacidORCID,Robayo-Barrios DayduORCID,Monroy-Caicedo SandraORCID

Abstract

Las posturas prolongadas son la principal causa de carga estática en el sistema musculoesquelético humano y, generalmente, están asociadas al trabajo. Según estudios epidemiológicos, mantener una postura por un tiempo determinado genera fatiga, molestias y dolor muscular. En Colombia las investigaciones relacionadas a la carga postural en conductores son limitadas, a pesar de que las Administradoras de Riesgos Laborales y la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera demostraron que existe incompatibilidad entre las características físicas de los conductores y los puestos en que desempeñan su trabajo (Pachón, Barrios y Pérez, 2017, p.51); lo que podría ocasionar malestares físicos y alteraciones en el estado de ánimo, entre otros síntomas. En el departamento del Tolima, por ejemplo, los conductores de servicio público desarrollan extensas jornadas de trabajo que exigen máxima concentración y esfuerzo y que se prolongan desde la madrugada hasta cubrir la totalidad de las rutas asignadas, a altas horas de la noche. En este sentido, la presente investigación aborda las condiciones en que se genera fatiga laboral en conductores de la zona de consolidación del sur del departamento del Tolima; con el propósito de documentar los agentes etiológicos y los factores de riesgo que se presentan en la Cooperativa de Transportadores del municipio de Planadas. El proyecto se orienta a diseñar mecanismos de prevención de accidentes y enfermedades laborales en el objeto práctico de estudio.

Publisher

Biteca

Subject

General Medicine

Reference17 articles.

1. Boada-Grau, J. & Ficapal-Cusí, P. (2012). Salud y trabajo: los nuevos y emergentes riesgos psicosociales. Barcelona: Editorial UOC.

2. Cámara de Comercio de Bogotá. (8 de diciembre de 2020). Región ordenada, conectada y sostenible. https://www.ccb.org.co/observatorio/Region/Region-ordenada-conectada-y-sostenible/Movilidad

3. Cañas, J. & Madrid, I. (2015). Ergonomía. En J. L. Moreneo, C. Molina y S. Olarte (Eds.), Tratado de prevención de riesgos laborales. Teoría y práctica (pp. 1 – 74). Tecnos.

4. Colombia, Ministerio de Salud (2018). Estrategia “Conoce tu Riesgo Peso Saludable”. Instructivo para la utilización de la calculadora de riesgo. Bogotá. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/List s/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/instructivo-aplicativo-conoce-riesgo.pdf.

5. Cruz Gómez, A. & Garnica Gaitán, A. (2010). Ergonomía Aplicada. Bogotá: Eco Ediciones.

Cited by 2 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3