1. Arenas, A., Dominguez, O., Panozzo M., Robin J.; Marzeiti A., Tuero, I. (2016). Diagnóstico de movilidad en la ciudad de Salta. CIT2016 – XII Congreso de Ingeniería del Transporte, 7-9 Junio 2016. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. DOI: http://dx.doi.org/10.4995/CIT2016.2016.4060
2. Barbero, J., Rodríguez Tornquist, R. 2012Transporte y cambio climático: hacia un desarrollo sostenible y de bajo carbonoRevista Transporte y Territorio Nº6, Universidad de Buenos Aires. pp. 8 a 26. https://www.redalyc.org/pdf/3330/333027352004.pdf (accessed 10 March 2021).
3. INDEC (2010). Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Censo nacional de población, hogares y viviendas 2010. Argentina. https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-2-41-135 (accessed 16 February 2021).
4. Instituto del Transporte (2016). Lineamientos para la eficiencia energética y el desarrollo de bajo carbono en el Transporte Automotor de Cargas (TAC). Universidad Nacional de San Martin. Argentina. https://www.unsam.edu.ar/institutos/transporte/publicaciones/Lineamientos%20para%20EE%20en%20TAC%20_%20IT%20UNSAM.pdf (accessed 10 March 2021)
5. Montero Sanz, I., Díaz López, C. (2014). El Gas Natural Vehicular frente a los combustibles tradicionales: comparativa de emisiones de Gases de Efecto Invernadero de su ciclo de vida en España. Congreso Nacional del Medio Ambiente CONAMA 2014. Madrid. España. http://www.conama2014.conama.org/conama2014/download/files/conama2014/CT%202014/1896711612.pdf (accessed 10 March 2021).