Abstract
La ética pretendió conformar las condiciones y equilibrio del desarrollo de los principios que luego definieron las leyes y contribuyeron a crear un mundo de derechos que se entronizaron en algunas sociedades europeas; estas establecieron en sus ámbitos el control que puso freno a los abusos que las monarquías habían establecido desde tiempos inmemoriales y que posteriormente fueron reemplazadas paulatinamente por la democracia. La propuesta de la OMS en 2006, orienta la necesidad de atender y educar en sexualidad humana. Para esto fue clave y de suma importancia, reconocer los derechos sexuales. La bioética entre otras corrientes tiende a expresar una visión más bien tolerante frente a las posiciones radicales que establecen límites nítidos a los comportamientos más allá de lo que la ‘naturaleza’ pudo haber establecido. La bioética puede aportar en los aspectos de la reproducción humana. El proceso reproductivo, presenta un enorme reto al médico, pues los desafíos que la ciencia impone modificaron los conceptos más sensibles relacionados con la fecundación, el desarrollo embrionario y el nacimiento, y que se aplican de una manera extraordinaria en la anticoncepción, la fecundación in vitro, clonación, aborto terapéutico y otros métodos relacionados que indudablemente establecieron un reto a los conceptos de la moralidad prevalente en la adaptación teológica y moral de las sociedades.
Publisher
Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecologia
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献