Abstract
La segunda edición del trabajo La vid y el vino en el Cono Sur de América Argentina y Chile (1545-2019). Aspectos políticos, económicos, sociales, culturales y enológicos (Mendoza, 2019) del historiador chileno Pablo Lacoste, resulta un ensayo del más alto nivel que se configura como referente indiscutible en la historia socioeconómica de la vid y el vino en el Cono Sur. De amena lectura, la obra se estructura en cuatro capítulos y una conclusión, en la que se parte de la historia colonial para llegar al mismo 2019, examinando al detalle las distintas dinámicas de la viticultura del Cono Sur colonial español y, posteriormente, argentino y chileno. Trasluce al trabajo un inmenso volumen de datos e investigación bien sintetizados, que nos permite movernos con soltura desde la cultura material de la elaboración del vino, a los gustos vinícolas de los libertadores como San Martín y O’Higgins, el desarrollo industrial de las empresas argentinas y chilenas, el surgimiento de celebraciones turísticas alrededor del vino, y el incipiente retorno a la identidad vinícola, que cierra el libro a la perfección al ensamblar la viticultura colonial y su intento de recuperación más actual.
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献