Abstract
Actualmente, el mercado global considera a las Mipymes como el sector más productivo en la economía de un país y son consideradas una prioridad para el crecimiento económico por el impacto que tienen tanto en países desarrollados como en los en vías de desarrollo. Crecer, desarrollarse y mantenerse es un reto del diario vivir en un entorno dinámico que implica plantear estrategias para alcanzar el desarrollo empresarial. En este contexto es importante conocer cuál ha sido la evolución de las Mipymes ecuatorianas en el período 2015-2020. Para efecto de este estudio, se consideró como Mipymes a aquellas empresas que tienen menos de 200 empleados. Para analizar su evolución se recurrió a las estadísticas del Directorio de Empresas del Ecuador. A través de una metodología documental y descriptiva se conoció que han tenido un progreso relativo en los últimos seis años, sin embargo, durante su vida no logran transitar por el camino de micro, pequeña y mediana empresa. En el transcurso muchas fracasan, la mayoría sólo llega a formar parte del sector microempresarial. El sector de pequeñas empresas en el período de estudio ha ido decreciendo paulatinamente. Por lo que no se puede hablar de que las Mipymes ecuatorianas tienen un desarrollo empresarial, existen limitantes como la falta de planificación estratégica, innovación y un modelo de negocio definido, una débil gestión del conocimiento y apoyo Estatal, lo que no permite que se aprovechen las oportunidades que se presentan en el mercado para lograr una mayor productividad y posicionamiento de marca.
Publisher
Revista Publicando Publishing House
Cited by
6 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献