Obtención y caracterización de un hidrolizado de proteína de Vigna radiata L. (frijol mungo) con potencial Bioestimulante
-
Published:2023-07-17
Issue:1
Volume:8
Page:170-179
-
ISSN:2448-7503
-
Container-title:Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos
-
language:
-
Short-container-title:IDCYTA
Author:
Arámbula-Castillo F.C.,Zegbe-Rodríguez M.,Rivas-Morales C.,García-Hernández D.G.,Cabello-Ruiz E.D.
Abstract
La agricultura enfrenta el desafío de gran demanda alimenticia en un entorno desfavorable, debido al cambio climático. Los Bioestimulantes abarcan sustancias y microorganismos que "estimulan" el crecimiento y desarrollo de las plantas, mejoran la calidad del cultivo y la resistencia al estrés. Los Hidrolizados de Proteínas (HP) son “una mezcla de péptidos, oligopéptidos y aminoácidos, producto de digestión enzimática y/o química de harinas proteicas”. Vigna radiata L. (Frijol Mungo) es una legumbre importante en países asiáticos y las actividades biológicas de los Hidrolizados de Proteína del Frijol Mungo (HPFM) han sido estudiadas con fines medicinales y/o nutricionales. El objetivo de este estudio fue obtener un HP de la Harina de V. Radiata, el cual posee potencial como Bioestimulante. La proteína fue extraída mediante la técnica “pH-Shift”; el producto se llevó a una hidrólisis enzimática y el Grado de Hidrólisis (GH%) se determinó con la reacción con ninhidrina, mostrando un 5.43% final. La Longitud de Cadena Polipeptídica mostró que el HPFM, tenía péptidos entre 11 y 18 AA (1,21kDa-1,98 kDa). Con lo anterior, es necesario optimizar las condiciones de extracción y reacción de hidrólisis. Este trabajo es una base para la evaluación de actividad como “bioestimulante” de esta leguminosa.
Publisher
Universidad Autonoma de Nuevo Leon
Reference39 articles.
1. Awuor, O. L., Edward Kirwa, M., Betty, M., & Jackim, M. F. (2017). Optimization of Alcalase hydrolysis conditions for production of Dagaa (Rastrineobola argentea) Protein hydrolysate with antioxidative properties. Industrial Chemistry, 03(01). https://doi.org/10.4172/2469-9764.1000122 2. Bai, Y., Xu, Y., Chang, J., Wang, X., Zhao, Y., & Yu, Z. (2016). Bioactives from stems and leaves of mung beans (Vigna radiata L.). Journal of Functional Foods. https://doi.org/10.1016/j.jff.2016.06.009 3. Benítez, R., Ibarz, A., & Pagan, J. (2008). Hidrolizados de proteína: Procesos y aplicaciones. Acta Bioquimica Clinica Latinoamericana, 42(2), 227–236. 4. Bumrungsart, N., & Duangmal, K. (2019). Optimization of Enzymatic Hydrolysis Condition for Producing Black Gram Bean (Vigna mungo) Hydrolysate with High Antioxidant Activity. In Food and Applied Bioscience Journal (Issue 7). 5. Caruso, G., de Pascale, S., Cozzolino, E., Giordano, M., El-Nakhel, C., Cuciniello, A., Cenvinzo, V., Colla, G., & Rouphael, Y. (2019). Protein hydrolysate or plant extract- based biostimulants enhanced yield and quality performances of greenhouse perennial wall rocket grown in different seasons. Plants, 8(7), 1–18. https://doi.org/10.3390/plants8070208
|
|