Abstract
Este artículo pretende comprender cómo se produce la demanda dirigida a la justicia por hospitalización psiquiátrica obligatoria hecha por familias que tienen miembros que hacen un uso problemático de las drogas. Para ello se discute el proceso de investigación realizado con una joven que solicitó este tipo de hospitalización para su madre que, actualmente, es consumidora de crack. Con base en la experimentación e implicación con el campo de estudio, se realizó un trabajo de observación participante y entrevistas con madre e hija. El material fue procesado a partir de la producción de narrativas. Se constató que el discurso de las drogas encubre una fragilidad de los lazos comunitarios modernos, indicando un escenario de inestabilidad en los contextos sociales, culturales y políticos brasileños. En este sentido, las demandas judiciales de hospitalización psiquiátrica, como estrategia para enfrentar el fenómeno de las drogas en la sociedad, revelan la necesidad de revisar la política de drogas y promover un tipo de asistencia más amplio a las personas, especialmente, las que sufren múltiples procesos de exclusión que incluye cuestiones de género y la atención de su red social de proximidad.
Publisher
Ediciones Universidad de Salamanca
Subject
Computer Science Applications,History,Education
Reference37 articles.
1. Amarante, P. D. (2007). Saúde mental e atenção psicossocial. Rio de Janeiro: Fiocruz.
2. Alves, V. S. (2009). Modelos de atenção à saúde de usuários de álcool e outras drogas: discursos políticos, saberes e práticas. Cadernos de Saúde Pública, 25(11), 2309-2319.
3. Avilés, N. R. (2010). La mirada de género en el abordaje de los usos y abusos de drogas. Revista Española de Drogodependencias, 35(3), 269-272.
4. Azevedo, A. O. & Souza, T. P. (2017) Internação compulsória de pessoas em uso de drogas e a Contra Reforma Psiquiátrica Brasileira. Physis: Revista de Saúde Coletiva [online], 27 (3), 491-510. Recuperado el 31 enero, 2021, de https://doi.org/10.1590/S0103-7331201700030000.
5. Borras, T., Colle, X., & Magrí N. (2000). Dimensión Relacional. In Grup Igia. Contextos, sujetos y drogas. Un manual sobre drogodependencias. Barcelona: Ajuntament de Barcelona y FAD.