HEARTS como herramienta para integrar el manejo de la hipertensión y la diabetes en los entornos de atención primaria de salud

Author:

Flood David12,Edwards Elizabeth W.3,Giovannini David4,Ridley Emily4,Rosende Andres5,Herman William H.6,Jaffe Marc G.7,DiPette Donald J.3

Affiliation:

1. Departamento de Medicina Interna, Universidad de Michigan, Ann Arbor, Estados Unidos de América.

2. dcflood@umich.edu

3. Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Sur, Columbia, Estados Unidos de América

4. Prisma Health-Midlands, Columbia, Estados Unidos de América

5. Iniciativa HEARTS en las Américas, Organización Panamericana de la Salud, Washington, D.C., Estados Unidos de América

6. Departamento de Epidemiología, Universidad de Michigan, Ann Arbor, Estados Unidos de América

7. The Permanente Medical Group, San Francisco Medical Center, San Francisco, Estados Unidos de América

Abstract

La hipertensión y la diabetes son los factores de riesgo modificables de las enfermedades cardiovasculares asociados a casi un tercio de todas las muertes en la Región de las Américas cada año (2,3 millones). A pesar de los avances en la detección y el manejo clínico de la hipertensión y la diabetes, existen brechas sustanciales en la implementación a nivel regional y mundial. El considerable solapamiento en los factores de riesgo, el pronóstico y el tratamiento de la hipertensión y la diabetes crea una oportunidad única para un modelo unificado de implementación para el manejo a nivel poblacional. En este informe se pone de relieve una iniciativa importante de este tipo, el programa HEARTS en las Américas de la Organización Panamericana de la Salud, basado en el paquete técnico HEARTS para el manejo de las enfermedades cardiovasculares en la atención primaria de salud. El programa HEARTS tiene como objetivo mejorar la implementación de la atención preventiva de las enfermedades cardiovasculares en los sistemas de atención primaria de salud mediante seis componentes pragmáticos basados en la evidencia: Hábitos y estilos de vida saludables: asesoramiento para los pacientes; Evidencia: protocolos basados en la evidencia; Acceso a medicamentos y tecnologías esenciales; Riesgo cardiovascular: manejo de las enfermedades cardiovasculares basado en el riesgo; Trabajo en equipos; y Sistemas de monitoreo. Hasta la fecha, los proyectos de implementación de HEARTS se han centrado principalmente en la hipertensión, dado que es el principal factor de riesgo modificable de las enfermedades cardiovasculares y puede tratarse de una manera costo-eficaz. El objetivo de este informe es describir las oportunidades para la integración de la política y la atención clínica en el marco HEARTS para la hipertensión. Se podría evitar una significativa carga mundial de enfermedad con un manejo integrado de la atención primaria de estos problemas de salud. Por lo tanto, existe una urgencia en la aplicación de las enseñanzas de HEARTS para salvar estas brechas en la implementación y mejorar la detección, el tratamiento y el control integrados de la diabetes y la hipertensión.

Publisher

Pan American Health Organization

Subject

Public Health, Environmental and Occupational Health

Reference40 articles.

1. Roth GA, Mensah GA, Johnson CO, Addolorato G, Ammirati E, Baddour LM, et al. Global Burden of Cardiovascular Diseases and Risk Factors, 1990-2019: Update From the GBD 2019 Study. J Am Coll Cardiol. 2020; 76(25): 2982-3021.

2. Organización Panamericana de la Salud. HEARTS: Mejorar el control de la hipertensión en 3 millones de personas. Experiencias de los países sobre la elaboración e implementación de programas. Washington, D.C.: OPS; 2020.

3. Yusuf S, Joseph P, Rangarajan S, Islam S, Mente A, Hystad P, et al. Modifiable risk factors, cardiovascular disease, and mortality in 155 722 individuals from 21 high-income, middle-income, and low-income countries (PURE): a prospective cohort study. Lancet. 2020; 395(10226):795-808.

4. NCD Risk Factor Collaboration-Americas Working Group. Trends in cardiometabolic risk factors in the Americas between 1980 and 2014: a pooled analysis of population-based surveys. Lancet Glob Health. 2020;8(1): e123-e33.

5. Alegre-Díaz J, Herrington W, López-Cervantes M, Gnatiuc L, Ramírez R, Hill M, et al. Diabetes and Cause-Specific Mortality in Mexico City. N Engl J Med. 2016;375(20):1961-71.

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

1. La iniciativa HEARTS en la prevención de riesgo cardiovascular;Revista Diversidad Científica;2023-09-12

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3