Asociación entre el control de la hipertensión arterial en la población y la mortalidad por cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular en 36 países y territorios de la Región de las Américas, 1990-2019: un estudio ecológico
Author:
Martínez Ramón12, Soliz Patricia1, Campbell Norm R. C.3, Lackland Daniel T.4, Whelton Paul K.5, Ordúñez Pedro1
Affiliation:
1. Organización Panamericana de la Salud, Washington, D.C., Estados Unidos de América. 2. martiner@paho.org 3. Universidad de Calgary, Calgary, Canadá. 4. Universidad Médica de Carolina del Sur, Charleston, Estados Unidos de América. 5. Universidad Tulane, Nueva Orleans, Estados Unidos de América.
Abstract
Objetivo.
Cuantificar la asociación entre la prevalencia de control de la hipertensión arterial a nivel poblacional y la mortalidad por cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular en 36 países y territorios de la Región de las Américas entre 1990 y el 2019.
Métodos.
Este estudio ecológico emplea la prevalencia de la hipertensión, la concientización, el tratamiento y el control de la hipertensión arterial en la población producidos por la Colaboración sobre Factores de Riesgo de las Enfermedades No Transmisibles (NCD-RisC, por su sigla en inglés) y estimaciones de mortalidad por cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular del estudio sobre la carga mundial de enfermedad del 2019. Se realizó un análisis de regresión para evaluar las tendencias temporales y la asociación entre el control de la hipertensión arterial en la población y la mortalidad.
Resultados.
Entre 1990 y el 2019, las tasas de mortalidad estandarizadas por edad a causa de cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular disminuyeron en 2,2% (intervalos de confianza de 95%: –2,4 a –2,1) y 1,8% (–1,9 a –1,6) anual, respectivamente. La tasa de reducción anual de la mortalidad por cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular se redujo a –1% (–1,2 a –0,8) entre el 2000 y el 2019. Del 1990 al 2019, la prevalencia de hipertensión arterial controlada definida como presión arterial sistólica/diastólica ≤140/90 mmHg aumentó anualmente en 3,2% (3,1 a 3,2). Se observó una relación inversa entre el control poblacional de la hipertensión y la mortalidad por cardiopatía isquémica y por accidente cerebrovascular, respectivamente, en toda la Región y en los 36 países, a excepción de tres. En toda la Región, por cada aumento de 1% en el control de la hipertensión arterial en la población, nuestros datos predijeron una reducción de 2,9% (–2,94 a –2,85) en las muertes por cardiopatía isquémica por 100 000 habitantes, equivalente a 25 639 muertes evitables (2,5 muertes por 100 000habitantes) y de 2,37% (–2,41 a –2,33) en las muertes por accidente cerebrovascular por 100000 habitantes, equivalente a 9 650 muertes evitables (una muerte por 100000habitantes).
Conclusiones.
Existe una sólida asociación ecológica negativa entre la mortalidad por cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular y el control de la hipertensión arterial en la población. Los países con mejor resultado en el control de la hipertensión mostraron un mayor progreso en la reducción de la mortalidad por enfermedad cardiovascular. Los modelos de predicción tienen implicaciones en el manejo de la hipertensión en la mayoría de los grupos poblacionales de la Región de las Américas y otras partes del mundo.
Publisher
Pan American Health Organization
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health
Reference39 articles.
1. Abbafati C, Machado DB, Cislaghi B, Salman OM, Karanikolos M, McKee M, et al. Global burden of 369 diseases and injuries in 204 countries and territories, 1990–2019: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2019. Lancet. 2020 Oct 17;396(10258):1204–22. 2. Instituto de Sanimetría y Evaluación Sanitaria. GBD Compare | IHME Viz Hub [Internet] [consultado el 26 de enero del 2022]. Disponible en: https://vizhub.healthdata.org/gbd-compare/ 3. Martinez R, Soliz P, Mujica OJ, Reveiz L, Campbell NRC, Ordunez P. The slowdown in the reduction rate of premature mortality from cardiovascular diseases puts the Americas at risk of achieving SDG 3.4: A population trend analysis of 37 countries from 1990 to 2017. J Clin Hypertens. 2020 Aug 27;22(8):1296–309. 4. Martinez R, Morsch P, Soliz P, Hommes C, Ordunez P, Vega E. Esperanza de vida, esperanza de vida saludable y carga de enfermedad en personas mayores en la Región de las Américas desde 1990 hasta el 2019: estudio poblacional. Rev Panam Salud Publica. 2021;45:e114. doi: https://doi.org/10.26633/RPSP.2021.114. 5. Roth GA, Mensah GA, Johnson CO, Addolorato G, Ammirati E, Baddour LM, et al. Global Burden of Cardiovascular Diseases and Risk Factors, 1990–2019: Update From the GBD 2019 Study. J Am Coll Cardiol. 2020;76(25):2982-3021.
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献
|
|