Deserción en la población estudiantil universitaria durante la pandemia, una mirada cualitativa

Author:

Chalpartar Nasner Lisbeth Thania MichelORCID,Fernández Guzmán Angélica MaríaORCID,Betancourth Zambrano SoniaORCID,Gómez Delgado Yamile AndreaORCID

Abstract

La deserción estudiantil universitaria es un fenómeno que se vio agudizado por la situación sanitaria de la pandemia por Covid-19; el presente estudio tuvo como objetivo analizar los factores relacionados con la permanencia y la deserción en la población estudiantil de la Universidad de Nariño, durante la pandemia por Covid-19. La investigación fue de tipo descriptivo, con elementos de etnografía; se contó con la participación de 114 estudiantes, de primero a décimo semestre, adscritos a uno de los 23 programas de pregrado; se utilizó como técnicas de recolección de información: la encuesta y la entrevista semiestructurada. Los resultados indican que, en la formación académica con apoyo de herramientas virtuales, el principal factor de deserción fue el familiar, específicamente la situación económica, puesto que se vio limitado el acceso a dispositivos electrónicos y/o redes de internet, lo cual dificultó la continuidad en la formación. El factor más relevante para la permanencia fue el factor institucional (Universidad), debido a la implementación de estrategias que permitieron suplir necesidades económicas de las familias. Se concluye que la pandemia agudizó los factores de deserción, por lo cual es importante buscar estrategias para promover la permanencia, conservando los estándares de calidad y el bienestar estudiantil.

Publisher

Fundacion Universitaria Catolica del Norte

Reference44 articles.

1. Abela, J. (2002). Las técnicas de análisis de contenido: una revisión actualizada. https://web.archive.org/web/20180410064302id_/http://public.centrodeestudiosandaluces.es/pdfs/S200103.pdf

2. Ariza, S., y Marín, D. (2009). Factores intervinientes en la deserción escolar de la Facultad de Psicología, Fundación Universitaria Los Libertadores. Tesis Psicológica, (4), 72-85. https://www.redalyc.org/pdf/1390/139013586006.pdf

3. Asociación Colombiana de Educación Privada. (2021). Diez retos de la educación en Colombia para el 2021. ASOCOLDEP. https://www.asocoldep.edu.co/2021/03/16/diez-retos-de-la-educacion-en-colombia-para-el-2021/

4. Bailey, L. (2020). Comparing Students Learning Outcomes and Satisfaction in Online, Hybrid and Face-To-Face Education Courses [Comparación de los resultados de aprendizaje y la satisfacción de los estudiantes en cursos de educación en línea, híbridos y presenciales] [Disertación de Doctorado]. Temple University. https://www.proquest.com/openview/7a3ded186a746753683996dcc6b830e3/1?pq-origsite=gscholar&cbl=44156

5. Balmori, E., de la Garza, M., y Guzmán, E. (2013). Diseño y validación de un instrumento para determinar las variables de deserción en los Institutos Tecnológicos. Pistas Educativas, (101), 291-302. https://n9.cl/47xhc

Cited by 10 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3