1. Acle-Tomasini, G. (2013). Investigación en educación especial (2002-2011): Logros y desafíos. En: De Agüero-Servín, M. (Coord.) Aprendizaje y Desarrollo 2001-2011. (pp. 21-109). México: COMIE-ANUIES.
2. Acle, T. G. (2012). Resiliencia y factores asociados con la integración escolar de menores con discapacidad o con aptitudes sobresalientes. En. G. Acle Tomasini. (Coord.). Resiliencia en educación especial. Una experiencia en la escuela regular (pp. 23-56). España: GEDISA-UNAM-FES Zaragoza.
3. Acle, T.G., Roque, H. M.P., Zacatelco, R.F., Lozada, G. R. & Martínez, B. M.L. (2007). Discapacidad y rezago escolar: Riesgos actuales. Acta Colombiana de Psicología, 10(2), 19-30.
4. Barret, P. M., Shortt, A. L.,Fox, I.T.& Wescombe, K. (2001). Examining the social validity of the Friends treatment program for anxious children. Behavior Change, 18(2), 63-77.
5. Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. España, Paidós.