Abstract
En este artículo presenta la teoría básica para estudiar las sociedades humanas como sistemas complejos. Se comienza por mostrar los axiomas de un sistema social así como las características generales de los sistemas complejos. La complejidad de los sistemas sociales se formaliza usando el concepto de la entropía no extensiva de Tsallis. Esta entropía se deduce a partir de la redefinición de la función logarítmica como el logaritmo-q. Con esta entropía se analizan las propiedades emergentes en la física de la sociedad usando un ejemplo de aplicación con datos del ingreso por hogares y la relación de la sociedad con todo el universo.
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Subject
History and Philosophy of Science,Physical and Theoretical Chemistry,General Physics and Astronomy,Geophysics,Electronic, Optical and Magnetic Materials
Reference12 articles.
1. G. Caldarelli, S. Wolf, and Y. Moreno, N. Phys. 14 (2018).
2. H. Tenecela, Universitas 26 (2017).
3. M. Bunge, Epistemología (Siglo XXI editores, 2006) p. 175.
4. J. L. Gutiérrez, Ciencias 59 (2000).
5. C. Tsallis, Entropy: A Unifying Path for Understanding Complexity in Natural, Artificial and Social Systems (William B. Rouse, Kenneth R. Bo_ and Penelope Sanderson, 2011) pp. 291-312.
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献