Author:
Rojas Reyes María Ximena,Gomez-Restrepo Carlos,Rodríguez Viviana A.,Dennis-Verano Rodolfo,Kind Paul
Abstract
Objetivo Determinar la percepción sobre la calidad de vida relacionada con salud (CVrS) que tiene la población adulta en Colombia.Métodos encuesta poblacional en una muestra representativa de la población rural y urbana, de 18 y más años. Se midió la CVrS con el instrumento EQ5D-3L y la escala visual análoga, como parte de la cuarta Encuesta Nacional de Salud Mental. Las estimacionesfueron ajustadas por el diseño de muestreo y se acompañan de intervalos de confianza al 95 %.Resultados 1 0867 personas completaron la medición; 69,7 % (IC95 % 66,9 a 68,9) de la población reporto estar en “salud completa”; la mayor proporción de personas valoraronsu salud por encima de 80 puntos. La presencia de “moderado dolor o malestar”, seguida de estar “moderadamente angustiado o deprimido” fueron las alteraciones más frecuentes. Los adultos jóvenes tienden a valorar mejor su salud que los adultosmayores. No hay diferencias en la percepción de la salud entre regiones del país.Conclusiones La calidad de vida relacionada con salud en la población colombiana es mayor de 80 puntos en una escala de 1 a 100. Las alteraciones como angustia y depresión y la percepción del dolor, fueron las más comúnmente reportadas por los colombianos. La situación de pobreza y el bajo nivel educacional son determinantes de la valoración que hacen los colombianos de su CVrS.
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health
Reference25 articles.
1. Williams A. The Measurement and Valuation of Health: A Chronicle. University of York: Centre for Health Economics; Discussion paper 136: 1995. Disponible en: https://www.york.
2. c.uk/che/pdf/DP136.pdf Consultado Septiembre 2. 2017.
3. Kind P, Dolan P, Gudex C, Williams A. Variations in population health status: results from a United Kingdom national questionnaire survey. BMJ. 1998 Mar 7;316(7133):736–41.
4. Lubetkin EI, Jia H, Franks P, Gold MR. Relationship among sociodemographic factors, clinical conditions, and health-related quality of life: examining the EQ-5D in the U.S. general population. Qual Life Res Int J Qual Life Asp Treat Care Rehabil. 2005 Dec;14(10):2187–96.
5. Sun S, Chen J, Johannesson M, Kind P, Xu L, Zhang Y, et al. Regional differences in health status in China: population health-related quality of life results from the National Health Services Survey 2008. Health Place. 2011 Mar;17(2):671–80.
Cited by
10 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献