Author:
Torres Lemus John Alexander,Rojas Rojas Angela Patricia,López Vallejo Fabian
Abstract
Introducción: la enfermedad de Chagas es endémica de las zonas tropicales de América Latina y presenta una importante prevalencia, sin embargo, existen pocos tratamientos disponibles en el mercado por lo que la búsqueda de moléculas con potencial farmacológico que actúen en el parásito Trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad, es necesaria considerando las graves complicaciones. Objetivo: evaluar las potenciales proteínas blanco, disponibles en la base de datos de PDB conside-rando como parámetro inicial, la similitud con proteínas humanas e identificar potenciales inhibidores del blanco elegido por medio de acoplamiento molecular. Metodología: se realizó una evaluación de las proteínas del parásito por medio de alineamiento de secuencias y posteriormente un cribado virtual por acoplamiento molecular con bases de datos y recursos informáticos disponibles en el Centro de Cómputo Avanzado de la Universidad de Texas (TACC), y se evaluaron los mejores resultados en función de afinidad, farmacocinética y toxicidad. Resultados: el banco molecular elegido fue la dUTPasa. Posterior al cribado virtual se seleccio-naron 12 moléculas que presentan potencial inhibidor de estas, la4-{3-[3-(trifluoro-metil)fenil]isoxazol-5-il}pirimidin-2-amina es una de las moléculas con mejor perfil para convertirse en candidato en el tratamiento de la enfermedad de Chagas.
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Subject
Pharmacology (medical),General Pharmacology, Toxicology and Pharmaceutics
Reference37 articles.
1. C. Roca Saumell, A. Soriano-Arandes, L. Solsona Díaz, J. Gascón Brustenga, Documento de consenso sobre el abordaje de la enfermedad de Chagas en atención primaria de salud de áreas no endémicas. Atención Primaria, 47(5), 308-317 (2015).
2. V. Vidal, S. Ibañez, C. Martinez, Infección natural de chinches Triatominae con Trypanosoma cruzi asociadas a la vivienda humana en México, Salud Publica de México, 42(6), 496-503 (2000).
3. L.J. Robertson, Introduction: Some Historical and Geographical Aspects and the Relevance of Chagas Disease Among Foodborne Infections. En: “Trypanosoma cruzi as a Foodborne Pathogen”, Ed. Springer, London, 2015, Vol. 1 Springer, Cham; pp. 1-5.
4. S. Sosa-Estani, E. L. Segura, Tratamiento de la infección por Trypanosoma Cruzi en fase indeterminada. Experiencia y normatización en la Argentina. Medicina (Buenos Aires), 59, 166–170 (1999).
5. S.R. Wilkinson, M.C. Taylor, D. Horn, J.M. Kelly, I. Cheeseman. A mechanism for cross-resistance to nifurtimox and benznidazole in trypanosomes. Proc Natl Acad Sci U S A, 105(13), 5022-7 (2008).