Misión agustina y etnografía de la alteridad. Indígenas y negros del Pacífico sur de Colombia en la obra del sacerdote agustino Bernardo Merizalde, 1921
-
Published:2021-12-16
Issue:29
Volume:14
Page:51-87
-
ISSN:2145-132X
-
Container-title:HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local
-
language:
-
Short-container-title:Historelo.rev.hist.reg.local
Author:
Aparicio-Erazo Jorge-LuisORCID
Abstract
Este artículo ofrece una aproximación a las relaciones entre el proyecto misionero y la investigación etnográfica de las sociedades indígenas y negras del Pacífico sur de Colombia en las primeras décadas del siglo XX. Para ello, se toma como objeto de análisis el Estudio de la costa colombiana del Pacífico (1921), del misionero agustino recoleto Bernardo Merizalde del Carmen. Se describen y analizan cinco dimensiones de la vida de los grupos estudiados por el sacerdote: organización social, vivienda y trabajo; cuerpos y vestimentas; el lenguaje; creencias religiosas y espirituales; así como celebraciones. Una aproximación al estudio llevado a cabo por Merizalde contribuye a conocer la historia de la relación entre el Estado y la Iglesia y su papel en la institucionalización del poder en regiones apartadas durante la Hegemonía Conservadora. De igual manera, brinda algunas luces sobre la historia cultural y de la vida cotidiana de los grupos sociales que el misionero estudió, así como información acerca de la prehistoria del pensamiento antropológico y de las prácticas etnográficas que tuvieron un papel clave en la representación de alteridades a comienzos del siglo XX.
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Subject
History,Cultural Studies,Social Sciences (miscellaneous)
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献