Abstract
Partiendo de algunas experiencias del presente, se retoma la interpretación nietzs- cheana del resentimiento para explorar la complejidad y ambivalencia del fenómeno e iluminar cuestiones actuales. Así, se vinculan dos tendencias y sus implicaciones: (i) cómo el resentimiento genera la fijación de una identidad amenazadora que lleva a la estigmatización de un otro, a la vez como una forma de rechazo de la contingencia histórica; (ii) y cómo el vínculo del resentimiento con la temporalidad, en particular con un tipo de memoria, produce una incapacidad para asumirla creadoramente. Esta reflexión deja abiertas preguntas sobre cómo los cuerpos afectados por el resen- timiento pueden revertirlo y dar lugar a formas más vitales de relación con el mundo.
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Reference23 articles.
1. Améry, J. Más allá de la culpa y la expiacion. Tentativas de superacion de una víctima de la violencia. Trad. Eduardo Aznar Anglés. Valencia: Pre-textos, 2001.
2. Cardona, N. Crispar los puños en tiempos de reconciliación: el lugar del resentimiento en familiares de desaparecidos en el marco del conflicto armado colombiano. Tesis de pregrado. Bogotá: Universidad de los Andes, 2018.
3. Cramer, K. The Politics of Resentment. Chicago: Chicago University Press, 2016.
4. Elgat, G. Nietzsche’s Psychology of Ressentiment: Revenge and Justice in On the Geneaology of Morals. New York; London: Routledge, 2017.
5. Esposito, R. Immunitas. Protezione e negazione della vita. Torino: Einaudi, 2002. Fassin, D. “On Resentment and Ressentiment.” Current Anthropology 54.3 (2013): 249-267.
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献