1. Aragón UR. 1990. Caracterización preliminar del Ramón (Brosimum alicastrum Swartz), in situ, en el bosque muy húmedo sub tropical de Peten. [Tesis]. [Guatemala]: Facultad de Agronomía. Universidad de San Carlos de Guatemala.
2. Ayala A, Sandoval SM. 1995. Establecimiento y producción temprana de forraje de Ramón (Brosimum alicastrum Swartz), en plantaciones a altas densidades en el norte de Yucatán, México. Agrofor. Am. 2(7):10–16.
3. Ballina-Gómez HS, Iriarte-Vivar S, Orellana R, Santiago LS. 2008. Crecimiento, supervivencia y herbivoría de plántulas de Brosimum alicastrum (Moraceae), una especie del sotobosque neotropical. Rev. Biol. Trop. 56(4):2055–2067.
4. Barreondo M, Estrada E, Reyes M, Cabrera M, Quintanilla A, Soto R, Conde J. 2010. Sistematización del aprovechamiento sostenible de la harina de la semilla del árbol de ramón, Brosimum alicastrum, en consenso con la Asociación Muralla de León en Macanché, Petén. [Tesis]. [Guatemala]: Universidad del Valle del Guatemala.
5. Berdugo-Lattke MLB, Rangel-Ch JO. 2015. Composición florística del bosque tropical seco del santuario “Los Besotes” y fenología de especies arbóreas dominantes (Valledupar, cesar, Colombia). Colomb. For. 18(1):87– 103. doi: 10.14483/udistrital.jour.colomb.for.2015.1.a05.