Abstract
Esta investigación se deriva de un Proyecto de Innovación financiado centrado en el diseño Relatos Gamificados con Realidad Aumentada para impulsar las competencias del alumnado de Grado y Máster en Educación. Se adopta una metodología de carácter cuantitativo, descriptivo, correlacional e inferencial, orientada a la evaluación del nivel competencial de los participantes (N=62), plasmado en sus relatos gamificados con realidad aumentada. El instrumento diseñado ad hoc (α=0,971) consta de 32 indicadores que evalúan sus competencias digital, didáctica, creativa y socio-colaborativa, así como sus habilidades para gamificar. A partir de los relatos gamificados que han diseñado los universitarios se puede inferir que poseen un nivel competencial medio-alto. La competencia didáctica, junto a la digital, alcanzan los niveles más altos, asociados al uso adecuado de la tecnología y su correcta integración curricular. Estas elaboraciones evidencian sus habilidades para conjugar las tramas narrativas con las mecánicas, dinámicas y estéticas propias del juego, y demuestran una competencia creativa alta. Se observa una elevada correlación entre las competencias implicadas en el diseño de los relatos gamificados con realidad aumentada. El análisis de regresión lineal múltiple ha constatado que las competencias didáctica y creativa predicen los resultados de la digital de forma significativa. Asimismo, gran parte de los indicadores de las competencias explican las habilidades de los universitarios para gamificar (R2=0,974). Concluyendo, este proyecto constituye una oportunidad para la formación competencial de futuros docentes al utilizar metodologías activas, recursos digitales, y realidad aumentada en la elaboración de relatos lúdicos.
Publisher
Universitat Politecnica de Valencia
Subject
General Earth and Planetary Sciences,General Engineering,General Environmental Science
Reference38 articles.
1. Abdullah, F., Kassim, M.H., Sanusi, A.N.Z., Tidjani, A.A. (2018). Experimenting technology enhancement active learning with support of mobile device, gamification and augmented reality application. Advanced Science Letters, 24(11), 7871-7875. https://doi.org/10.1166/asl.2018.12446
2. Alalwan, N., Cheng, L., Al-Samarraie, H., Yousef, R., Alzahrani, A.I., Sarsam, S.M. (2020). Challenges and Prospects of Virtual Reality and Augmented Reality Utilization among Primary School Teachers: A Developing Country Perspective. Studies in Educational Evaluation, 66, 100876. https://doi.org/10.1016/j.stueduc.2020.100876
3. Aumgri, C., Apirating, K. (2022). Digital Storytelling Media Online via Gamification Model to Promoteof Digital Literacy Skills for Undergraduate Students in Thailand: A Systematic Literature Review. Turkish Journal of Computer and Mathematics Education, 13(2), 143-150. https://www.turcomat.org/index.php/turkbilmat/article/view/12158
4. Beck, D. (2019). Augmented and Virtual Reality in Education: Immersive Learning Research. Journal of Educational Computing Research, 57(7), 1619-1625. https://doi.org/10.1177/0735633119854035
5. Cabrera, J.D. (2020). La retroalimentación para mejorar el proceso de aprendizaje en el estudiante. Revista Universitaria de Informática, 7(10), 70-75. https://doi.org/10.22267/runin