Evaluación de las mediciones de lluvia en la Ciudad de México utilizando la red de disdrómetros y su comparación con respecto a la red de pluviómetros de balancín

Author:

Amaro-Loza AlejandraORCID,Pedrozo-Acuña AdriánORCID,Sánchez-Huerta AlejandroORCID,Sánchez-Vargas Carlos,Vergara-Alcaraz Erick A.

Abstract

Este trabajo representa una contribución para evaluación de las condiciones de las redes de observación de la precipitación en un área urbana, a partir de la comparación entre una red de sensores de disdrómetros ópticos láser (DOL) y una red de pluviómetros de balancín (PB) en la Ciudad de México. En la metodología se seleccionaron 9 estaciones DOL y 16 estaciones PB, las cuales secompararon de dos formas: primero, a partir de la acumulación total de precipitación durante tres años y segundo, por eventos de tormenta. Los resultados indican, que el análisis por eventos de tormenta es más representativo que comparando la precipitaciónacumulada. Las mediciones son aceptables, ya que estas se comprobaron a partir de correlaciones lineales. Asimismo, se determinó que el número de eventos y la distancia entre las estaciones contribuyen en la correlación de las mediciones. Es deseable que la metodología se aplique en el control de calidad periódico de las mediciones (calibración) y sea parte de las buenas prácticas parala medición del ciclo hidrológico urbano a escala local.

Publisher

Universitat Politecnica de Valencia

Subject

General Medicine

Reference30 articles.

1. Behrangi, A., Khakbaz, B., Jaw, T.C., AghaKouchak, A., Hsu, K., Sorooshian, S. (2011). Hydrologic evaluation of satellite precipitation products over a mid-size basin. Journal of Hydrology, 397(3–4), 225–237. https://doi.org/10.1016/j.jhydrol.2010.11.043

2. CONABIO. (2022). Portal de Geoinformación 2022. Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis

3. CONAGUA. (2021). Información de estaciones climatológicas de 1950 a 2010. https://www.gob.mx/conagua/acciones-y-programas/estaciones-climatologicas

4. Deltares. (2016). Towards a Water Sensitive Mexico City. 108.

5. Espínola, E.M.S.B. van de P. R. (2016). Towards a Water Sensitive Mexico City. https://watersensitivecities.org.au/wp-content/uploads/2018/10/27-Water-Sensitive-Elwood_FINAL.pdf

Cited by 2 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3