Abstract
En español, los adjetivos relacionales conforman una subcategoría que se comporta sintáctica y semánticamente diferente que la de los adjetivos calificativos. La principal diferencia es que los primeros sólo se forman por sufijación. Desde un punto de vista onomasiológico, los sufijos formadores de adjetivos relacionales pertenecen a un mismo campo conceptual, porque realizan una misma función. Estos sufijos dan lugar a una rivalidad entre esquemas, porque compiten en la categorización de un lexema. La elección del sufijo dependerá de factores estructurales y contextuales. El objetivo principal de este artículo es describir las restricciones estructurales de los sufijos -al, -ario, -ero, -esco, -´ico, -il, -ivo y -torio, y dar cuenta de su productividad en el español de México por medio del corpus Morfolex. Los resultados obtenidos indican que -ero es el sufijo formador de adjetivos relacionales por excelencia, pero su uso está más anclado a contextos coloquiales, por lo que el factor diafásico es determinante en esta descripción.
Publisher
Instituto de Investigaciones Filologicas
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献