El desarrollo profesional continuo en profesores y profesoras en Chile: ¿Entramado en la política de accountability?

Author:

Guerra Guajardo Paulo Roberto,Plaza Maldonado Rodrigo

Abstract

El Desarrollo Profesional Continuo en los profesores y profesoras es un ámbito de investigación y reflexión, dada su relevancia en la mejora de los sistemas educativos y en los aprendizajes de los y las estudiantes. Así, este campo se estructura no solo desde una conceptualización, sino en su relación como parte de un sistema. El objetivo del artículo, es realizar un análisis del desarrollo profesional docente continuo y su entramado en la política de Accountability o rendición de cuentas. Para este propósito, se utiliza como técnica el análisis de datos secundarios centrado en la perspectiva profesional y modelos de desarrollo propuestos por Day (2004) y Kennedy (2005, 2014), más otros autores claves, que permitan su anclaje teórico y la relación entre estos con las políticas de rendición de cuentas asociada el desarrollo docente. Entre las conclusiones, se evidencia que el sistema de desarrollo profesional continuo se encuentra entramado y condicionado por diversas prácticas o estrategias derivadas de este tipo de política. Lo anterior, repercute en la configuración de un modelo de profesional gerencial, además, de un itinerario formativo, centrado en la transmisión y modelamiento de una perspectiva profesional prescrita, por lo tanto, su forma general consolida la rendición de cuentas y la perspectiva gerencialista del quehacer profesional.

Publisher

Universidad del Bio Bio

Reference23 articles.

1. Assael, J; Cornejo, R; González, J; Redondo, J; Sánchez, R & Sobarzo, M. (2011). La empresa educativa chilena. Educação & Sociedade, 32(115), 305-322. [Consultado: 15.04.2020] Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=873/87319092004

2. Assael, J. (2010). Políticas educativas y trabajo docente en Chile. En D. Andrade Olivera y M. Feldfeber. (Eds.), Nuevas regulaciones educativas en América Latina: políticas y procesos del trabajo docente: nuevas regulaciones, nuevos sujetos Argentina: Novedades Educativas, 109-140.

3. Bellei, Cristián. (2020). Educación para el Siglo 21 en el Siglo 21. ¿Tomamos el tren correcto? En Corvera, M. Muñoz, G. (Edits.) (2020) Horizontes y propuestas para transformar el sistema educativo chileno. Chile: Biblioteca del Congreso Nacional, 79-103.

4. Castro, F. (2005). Gestión curricular: una nueva mirada sobre el curriculum y la institución educativa. Horizontes Educacionales. 10, 13-25. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/979/97917573002.pdf

5. Cea D´Ancona M. (1996). Metodología Cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social. Madrid, España: Editorial Síntesis, S.A.

Cited by 2 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3