1. Adánez, P. (2012). La geoquímica de los sedimentos de llanuras de inundación como guía para la valoración ambiental en España. Ph.D Thesis. Universidad Politécnica de Madrid, pp. 504.
2. Adánez, P., García Cortés, A., & Locutura, J. (2009). La geoquímica en los sedimentos de la llanura de inundación del Manzanares como medio para evaluar el impacto ambiental. Boletín Geológico y Minero, 120(1), 69–80.
3. Adánez Sanjuán, P., Llamas Borrajo, J., Locutura Rupérez, J., & García Cortés, A. (2014a). A geochemical study of overbank sediments in an urban area (Madrid, Spain). Environmental Geochemistry and Health, 36(6), 1129–1150.
4. Adánez Sanjuán, P., Llamas Borrajo, J., Locutura Rupérez, J., & García Cortés, A. (2014b). Estudio geoquímico de los sedimentos de llanura de inundación en la cuenca de los ríos Tinto y Odiel (Huelva). Boletín Geológico y Minero, 125(4), 585–599.
5. Álvarez-Valero, A. M., Sáez, R., Pérez- López, R., Delgado, J., & Nieto, J. M. (2009). Evaluation of heavy metal bio-availability from Almagrera pyrite-rich tailings dam (Iberian pyrite belt, SW Spain) based on sequential extraction procedure. Journal of Geochemical Exploration, 102, 87–94.