Populismo, desinformación e integridad electoral en México

Author:

Monsiváis-Carrillo AlejandroORCID

Abstract

La construcción de un entramado normativo e institucional para celebrar elecciones libres y limpias fue decisiva para la instauración de la democracia en México. En este país, las normas e instituciones de gobernanza electoral han sido objeto recurrente de reformas con el propósito de responder a las exigencias de los partidos contendientes. El resultado ha sido un sistema independiente y profesionalizado que ha fortalecido progresivamente la integridad de las elecciones. Sin embargo, los avances alcanzados a lo largo de más de dos décadas han sido cuestionados por el presidente Andrés Manuel López Obrador (Amlo). El gobierno de Amlo ha acusado a las autoridades electorales de ser cómplices de fraudes electorales, sostiene que el costo de las elecciones es excesivo y ha promovido reformas comprensivas en materia electoral para instaurar una “auténtica democracia”. No obstante, este artículo concluye que las acusaciones del Ejecutivo forman parte de una estrategia de transformación populista del sistema de gobernanza electoral. El análisis muestra que Amlo ha difundido desinformación política e intentado revertir las garantías institucionales asociadas a la integridad de las elecciones para favorecer su propio proyecto político. Este estudio es una contribución para investigar las estrategias de las y los gobernantes populistas, quienes “proclaman” defender la integridad de las elecciones mientras impulsan reformas que van en un sentido opuesto.

Publisher

Oficina Nacional de Procesos Electorales

Reference44 articles.

1. Aguilar Rivera, José Antonio. 2022. “Dinámicas de la autocratización: México 2021”. Revista de Ciencia Política 42 (2): 355-382. doi: https://doi.org/kc7z

2. Baranda, Antonio. 2022. “Arrecia presidente ataques a opositores”. Reforma, 28 de noviembre de 2022.

3. Caramani, Daniele. 2017. “Will vs. Reason: The Populist and Technocratic Forms of Political Representation and Their Critique to Party Government”. American Political Science Review 111 (1): 54-67. https://doi.org/f9wm3n

4. Carrión, Julio F. 2022. A Dynamic Theory of Populism in Power: The Andes in Comparative Perspective. Oxford: Oxford University Press.

5. Coppedge, Michael, John Gerring, Carl Henrik Knutsen, Staffan I. Lindberg, Jan Teorell, David Altman, Michael Bernhard, Agnes Cornell, M. Steven Fish, Lisa Gastaldi, Haakon Gjerløw, Adam Glynn, Ana Good God, Sandra Grahn, Allen Hicken, Katrin Kinzelbach, Joshua Krusell, Kyle L. Marquardt, Kelly McMann, Valeriya Mechkova, Juraj Medzihorsky, Natalia Natsika, Anja Neundorf, Pamela Paxton, Daniel Pemstein, Josefine Pernes, Oskar Ryd´en, Johannes von Römer, Brigitte Seim, Rachel Sigman, Svend-Erik Skaaning, Jeffrey Staton, Aksel Sundstrom, Eitan Tzelgov, Yi-ting Wang, Tore Wig, Steven Wilson, y Daniel Ziblatt. 2023. “V-Dem [Country-Year/Country-Date] Dataset v13”. Varieties of Democracy (V-Dem) Project. https://doi.org/kc79

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3