De la educación tradicional en contaduría pública a las modalidades virtual y distancia: algunos apuntes problemáticos

Author:

Acevedo Alonso Jony Alexander1

Affiliation:

1. Universitaria Agustiniana

Abstract

Aborda desde una perspectiva problemática las tensiones y posibilidades para investigar en educación contable a distancia y virtual en Colombia. Actualmente, existe un auge y una masificación por los procesos virtuales de aprendizaje y la formación a distancia de profesionales, entre ellos, los contables. En ese sentido, el artículo pretende reflexionar y problematizar el papel de los programas de Contaduría Pública virtuales y a distancia en Colombia, ya que las universidades que ofertan bajo esta metodología tienen la responsabilidad fundamental de formar profesionales idóneos; sin embargo, ocurre con frecuencia que, cuando estos salen al contexto laboral, muchos desconocen los procesos y las dinámicas reales de la Contaduría Pública como profesión y de la contabilidad como disciplina. Con este objetivo, en primer lugar, se contextualizará al lector sobre la evolución de la educación contable hasta llegar a la metodología virtual y a distancia. Posteriormente, se sustentará la importancia de comprender la educación contable desde dicha metodología en el marco de los procesos formativos estudiantiles. Luego, se plantearán algunas tensiones y posibilidades para investigar y desarrollar la educación contable desde las necesidades propias de la metodología de enseñanza y de los requerimientos del país en materia de contabilidad.

Publisher

Universitaria Agustiniana

Reference17 articles.

1. Alvarado, M. y Calderón, I. (2013). Diagnóstico estadístico y tendencias de la educación superior a distancia en Colombia. En: La educación superior a distancia y virtual en Colombia: nuevas realidades, primera edición. Bogotá: Editorial Virtual Educa.

2. Betancur, H. (2008). La virtualidad: nuevo escenario para la construcción de conocimiento contable. En: Perspectivas críticas de la contabilidad “reflexiones y críticas contables alternas al pensamiento único”. VIII Encuentro de Investigación Contable y Docencia. Bogotá: Centro Colombiano de Investigaciones Contables Regional Cundinamarca, C-CINCO.

3. Cruz Kronfly, F. (2008). El declive del pensamiento crítico y de la cultura letrada y su impacto en la práctica social: la educación como espacio de resistencia cultural. En: Federico Pérez Bonfante (compilador), Cátedra Abierta Estanislao Zuleta para Pensar Colectivamente la Universidad. Cali: Universidad del Valle.

4. Cubides, H. (1994). Evolución de la capacitación y formación de contadores públicos. En: Historia de la contaduría pública en Colombia siglo XX. Bogotá: Universidad Central.

5. Fayad, J. (2008) Decir la universidad y practicar la multidiversidad. En: Federico Pérez Bonfante (compilador), Cátedra Abierta Estanislao Zuleta para Pensar Colectivamente la Universidad. Cali: Universidad del Valle.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3