Facilitadores y barreras en la implementación de proyectos de educación emocional en Andalucía

Author:

Yunta-Ibarrondo Miguel ÁngelORCID,Romero-Pérez ClaraORCID

Abstract

Numerosos sistemas educativos desarrollan planes para fomentar las competencias sociales y emocionales de los escolares. La Comisión Europea incluye la competencia social y emocional como una dimensión clave y recomienda integrar esta competencia en el currículo. Este estudio persigue identificar los elementos facilitadores y barreras percibidas por el profesorado en la puesta en marcha de proyectos de educación emocional y explorar posibles diferencias significativas en la percepción de estos factores en función del liderazgo del profesorado en dichos proyectos y de la experiencia docente. La muestra fue de 869 profesores de educación infantil, primaria y secundaria de centros públicos de Andalucía. Se realizó un estudio no experimental descriptivo y comparativo con diseño transversal mediante un cuestionario ad hoc. Los elementos que facilitan el desarrollo de los proyectos en educación emocional se identifican con la planificación, gestión y disponibilidad de recursos, la cultura del centro y el apoyo percibido por el equipo directivo. El profesorado no ha reseñado barreras destacadas. La identificación de facilitadores y obstáculos percibidos es diferente en función del liderazgo y de los años de experiencia docente. Estos resultados muestran que el profesorado encuestado percibe más facilitadores que barreras en la puesta en marcha de los proyectos de educación emocional que llevan a cabo. Asimismo, indican la importancia de la planificación, el liderazgo y la cultura institucional para el adecuado desarrollo de estos proyectos.

Publisher

Universidad de la Rioja

Subject

General Medicine,General Chemistry

Reference42 articles.

1. Adelman, N. y Walking-Eagle, K. (2003). Los docentes, el tiempo y la reforma escolar. Replantear el cambio educativo. Un enfoque renovador (pp. 138-162). Amorrortu.

2. Agresti, A. (2010). Analysis of Ordinal Categorical Data (2th edition). John Wiley and Sons.

3. Berástegui Martínez, Y. (2016). Evaluación del desarrollo de la educación emocional en un centro educativo [Tesis Doctoral, Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea]. Archivo Digital Docencia Investigación. http://bitly.ws/ebor

4. Bisquerra, R. y Pérez-Escoda, N. (2015). ¿Pueden las escalas Likert aumentar en sensibilidad? REIRE. Revista d’Innovació i Recerca en Educació, 8(2), 129-147. https://doi.org/10.1344/reire2015.8.2828

5. Cabello González, R. y Fernández Berrocal, P. (2016). Programas para enseñar la inteligencia emocional en las escuelas. Ideas para una adecuada implementación. Padres y Maestros, 368, 11-17. https://doi.org/10.14422/pym.i368.y2016.002

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3