Abstract
La periodontitis es una de las afecciones más comunes que afectan a la cavidad bucal, cuya técnica de tratamiento más frecuente es el raspado y alisado radicular; sin embargo, esta técnica es considerada por varios estudios insuficiente para el tratamiento de la periodontitis, es así que se propone la aplicación del alendronato al 1 % por su efecto de inhibir la producción de interleukina-1α (IL), IL-6 y TNF y ayudar a la neoformación ósea. Su efecto por vía oral nos muestra un alentador resultado de regeneración ósea, tal como se muestra en este estudio, pero, además, varios estudios mencionados en este trabajo muestran un mejor resultado aplicándolo en forma de gel al 1 % y de manera local como coadyuvante de la terapia mecánica. Conclusión: El alendronato al 1 %, según la literatura consultada, nos muestra prometedores resultados en una aplicación local.
Publisher
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann