Affiliation:
1. Grupo de Investigación FISIOTER; Departamento de Fisioterapia; Facultad de Ciencias de la Salud; Fundación Universitaria María Cano; Neiva; Colombia.
2. Departamento de Fisioterapia; Facultad de Salud; Universidad de Pamplona; Pamplona; Colombia.
3. Fisiocenter; Plata; Colombia.
Abstract
El desarrollo psicomotor es el proceso mediante el cual el niño aprende nuevas habilidades y destrezas en determinada edad. Cualquier interrupción de este proceso puede generar secuelas que pueden verse afectados en su desempeño en la edad adulta. El objetivo fue determinar el desarrollo psicomotor y los factores de riesgo pre, peri y posnatales en preescolares de la ciudad de Neiva. Material y métodos: Estudio descriptivo analítico transversal, en una muestra de 54 niños y niñas sanos (1 a 5 años de edad) a quienes se les aplico la Escala Abreviada del Desarrollo EAD-1 y a 54 madres una encuesta sociodemográfica y el Cuestionario Materno de Riesgo Perinatal (CMRP) para determinar riesgos pre, peri y postnatales. Resultados: los datos obtenidos mostraron que el 27.7% de los niños evaluados presentaron un nivel de alerta en las características globales del desarrollo psicomotor, las niñas en todos los casos presentaron mayor afectación de sus áreas de desarrollo con respecto a los niños. De acuerdo al área evaluada la audición y lenguaje presento un nivel de alerta del 37.03%. Conclusiones: Se encontró que un número significativo de niños y niñas se hallan en un nivel de alerta en la psicomotricidad global.
Publisher
Fundacion Universitaria Maria Cano
Reference23 articles.
1. Schonhaut L, Schonstedt, M, Álvarez J, Salinas, P, Armijo I. Desarrollo Psicomotor en Niños de Nivel Socioeconómico Medio-Alto. Rev. chil. Pediatria. 2010; 81 (2): 123-128. https://doi.org/10.4067/S0370-41062010000200004
2. Manterola A, Avendaño A, Valenzuela Y, Avendaño P, Cotroneo J. Examen neurológico y rendimiento escolar: correlaciones a siete años Plazo. Rev Chil Pediatr. 1989; 60 (3): 157-65.
3. Guralnick MJ. Effectiveness of Early intervention for vulnerable Children: A developmental perpective. American Journal on mental retardation. 1998; 102 (4): 319-345. https://doi.org/10.1352/0895-8017(1998)102<0319:EOEIFV>2.0.CO;2
4. Piaget J, Inhelder, B. Psicología del niño. 2000. Madrid: Morata
5. De la Barra F, ToledoV, Rodríiguez J. Estudio de salud mental en dos cohortes de niños escolares de Santiago Occidente. Revista Chilena Neuro-Psiquiatría, 2002; 40 (1): 9-21. https://doi.org/10.4067/S0717-92272002000100002
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献