Impacto de los estilos parentales sobre las habilidades sociales en adolescentes en tiempos de pandemia

Author:

Paredes Colina Juan José1ORCID,Robalino Morales Liliana Margoth2ORCID,Vinueza Orozco Ernesto Fabián2ORCID,Sánchez Gadvay Andrea Estefanny2ORCID

Affiliation:

1. Unidad Educativa Juan Bautista Palacios La Salle

2. Universidad Nacional de Chimborazo

Abstract

Introducción. El papel de la familia es crucial en la formación integral de los hijos en los ámbitos psicológicos y sociales, y aún más en el periodo de aparición y propagación del COVID 19. Por tanto, resulta importante examinar como la relación de cada uno de los padres se encamina a establecer conductas, brindar respuestas emocionales ante sucesos cotidianos, satisfacer las necesidades vitales y la búsqueda direccionada a la solución de problemas y como todas estas particularidades parentales se pueden asociar con las habilidades sociales. Objetivo. Analizar el impacto de los estilos parentales sobre las habilidades sociales en adolescentes en tiempos de pandemia. Metodología. Posee un enfoque cuantitativo, alcance correlacional, fuente documental, diseño no experimental y es de corte transversal. Para la recolección de datos se consideró los siguientes instrumentos: la Escala de estilos de socialización parental (ESPA –29) con un coeficiente de Alpha de Cronbach de ,96, y la Escala de Habilidades Sociales (EHS) con un coeficiente de Alpha de Cronbach de 0,88. La población contemplada fue de 81 adolescentes de 12 a 15 años de la Unidad Educativa “Juan Bautista Palacios” de la Cuidad de Ambato. Resultados. Los descriptivos de la población arrojaron que en ambas figuras paternas predomina el estilo de tipo Autorizativo, las madres con el (43,2%) y los padres con el (48.1%); con respecto a la variable de habilidades sociales, se encontró que el (45,7%) de los adolescentes presentan niveles bajos en este aspecto. En cuanto a los análisis de correlación entre los estilos de socialización parental y las habilidades sociales se encontró que, en la madre existe una relación negativa leve (r­= -.251; p= .024), estos datos indican que, a mayor puntuación en un estilo de socialización de la madre, menores serán las habilidades sociales que se desarrollen en los adolescentes. En cambio, en el padre se evidencia una correlación nula entre las variables (r= -.060; p= .592), esto implica que la forma en que los adolescentes interactúan socialmente no está relacionada de manera significativa con los estilos de socialización de sus padres. Conclusión. Los estilos de socialización por parte de la madre fueron positivos, sin embargo, se presume que el desarrollo de las habilidades sociales se vio interrumpido por los cambios dentro del ámbito de interacción social debido a la emergencia sanitaria por el COVID 19 y por aspectos propios de la edad. En cuanto al padre la forma de relacionarse de los adolescentes en este periodo de tiempo es independiente de los estilos de socialización que poseen. Área de estudio general: psicología clínica. Área de estudio específica: psicología del adolescente. Tipo de estudio:  Artículos originales.

Publisher

Editorial Ciencia Digital

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3