La teoría de la complejidad y los desafíos docentes en las IEMS y Superior en Quintana Roo

Author:

Díaz Pérez DanielaORCID,Xiu Sánchez María NathalyORCID,Reyes Mendoza AngelicaORCID

Abstract

La educación tiene un papel importante en la vida de las personas y en la sociedad en general, por lo cual se requiere analizar cómo la pandemia afectó a las Instituciones de Educación Media Superior y/o Superior en todo el mundo, a la luz de la teoría de la complejidad. La presente investigación se llevó a cabo en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, con una muestra representativa de 66 docentes, la metodología fue de tipo cuantitativa, con un diseño transaccional y un alcance correlacional, la variable independiente fue los desafíos en sus dimensiones (entorno innovador, retos inesperados, liderazgo) y la variable dependiente gestión de proyectos con sus dimensiones (producto, proceso, personal, sistemas), con la finalidad de impactar en la educación a través de la teoría de la complejidad denotando en primera instancia los principales desafíos a los que se enfrentan los docentes los cuales fueron los retos inesperados en un 75% que comprenden la forma de impartir clases y la manera de relacionarse con los alumnos, en segundo lugar con un 69% el liderazgo relacionado con la motivación a los alumnos y cómo a través de la adecuada gestión se puede mejorar en esta época de contingencia.

Publisher

Universidad Nacional de San Agustin

Reference31 articles.

1. Arias-Pineda, A.A. y Ramirez-Martinez, L. (2019). La or¬ganización-empresa: ¿un sistema vivo? Aportes de la teoría de la complejidad y la filosofía ambiental a la teoría administrativa y organizacional. Revista Escuela de Administración de Negocios, (86), 133-150. DOI: https://doi.org/10.21158/01208160.n86.2019.2298.

2. Barberousse, P. (2008). Fundamentos Teóricos Del Pensa¬miento Complejo De Edgar Morin. Revista Electrónica Educare, XII(2), 95-113. Disponible en: https://www. redalyc.org/articulo.oa?id=194114586009

3. Barraza Macías, A. Una conceptualización comprehensi¬va de la innovación educativa. Innovación Educativa, 5(28), 19-31. Disponible en: https://www.redalyc.org/ pdf/1794/179421470003.pdf.

4. Blanco, R., y Messina, G. (2000). Estado del arte sobre las innovaciones educativas en América Latina. Colombia: Convenio Andrés Bello, UNESCO.

5. Cárdenas, M. y Rivera, J. (2004) La teoría de la compleji¬dad y su influencia en la escuela. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, (9),131-141. Dispo¬nible en:https://www.redalyc.org/pdf/652/65200908. pdf

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3