Abstract
El estudio analiza las características de la piel en dos especies de anfibios, Leptodactylus mystacinus y Leptodactylus apepyta, que presentan áreas ecotonales en común. Para ello se tomaron muestras de la región dorsal, ventral e inguinal de ejemplares adultos de ambas especies, de cuatro especímenes, dos de cada especie, pertenecientes a la colección Herpetológica del Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (MNHNP) y se procesaron histológicamente. Los datos icrométricos de la piel se registraron y analizaron estadísticamente con un nivel de confianza de95%, encontrándose que el promedio del grosor de la piel. Difiere entre las especies, en L. apepyta, el grosor promedio es de 128.44 µm en la región dorsal, 81.36 µm en la ventral y 74.41 µm en la inguinal, mientras que en L. mystacinus es de 139.81 µm, 49.31 µm y 102.92 µm en las mismas regiones, respectivamente. También se encontraron variaciones morfológicas en la epidermis y dermis de ambas especies,los análisis estadísticos revela una distribución normal de los datos, concluyéndose que, aunque los tegumentos de ambas especies son similares a los de otros anfibios, existen diferencias significativas en el grosor de la piel, siendo L. mystacinus más gruesa. Además, se observa la presencia de la capas de Eberth-Katschenko y glán-dulas con una diferenciación en su maduración para ambas especies.
Subject
Animal Science and Zoology
Reference38 articles.
1. Azevedo, R. A., Carvalho, H. F., y de Brito-Gitirana, L. (2007). Hyaluronan in the epidermal and the dermal extracellular matrix: Its role in cutaneous hydric balance and integrity of anuran integument. Micron, 38(6), 607–610. https://doi.org/10.1016/j.micron.2006.09.008
2. Azevedo, R. A., Pelli, A. A., Ferreira-Pereira, A., de Jesus Santana, A. S., Felsemburgh, F., y de Brito-Gitirana, L. (2005). Structural aspects of the Eberth-Katschenko layer of Bufo ictericus integument: histochemical characterization and biochemical analysis of the cutaneous calcium (Amphibian, Bufonidae). Micron, 36(1), 61–65. https://doi.org/10.1016/j.micron.2004.06.004
3. Barthalmus, G. T. (1994). Biological roles of amphibian skin secretions. In H. Heatwole (Ed.), Amphibian biology (Vol. 1, pp. 382–410). Surrey Beatty & Sons.
4. Brunetti, A. E. (2014). Comunicación química de anuros: una perspectiva integral a partir de aspectos comportamentales, morfológicos y químicos en dos especies de Hypsiboas (Amphibia:Anura: Hylidae). Universidad de Buenos Aires.
5. Bueno, C., Navas, P., Aguirre, J. A., Aijon, J., y Lopez Campos, J. (1981). Skin Mucous Glands of Pleurodeles Waltii Mich. Histochemical and Ultrastructural Study. Archives de Biologie (Bruxelles), 92(1), 67–72.