Affiliation:
1. Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. Mar Bermejo No. 195, Col. Playa Palo de Santa Rita, A.P. 128, La Paz 23090, Baja California Sur, México.
Abstract
La pérdida y fragmentación del hábitat ponen en riesgo de aislamiento y extinción local a especies con poblaciones pequeñas, como la de Ovis canadensis weemsi Goldman, 1937, en la Sierra del Mechudo, Baja California Sur, México. Por tanto, es fundamental evaluar las relaciones entre las especies y su hábitat para diseñar programas de manejo y conservación. El objetivo del estudio fue evaluar la selección de elementos estructurales del hábitat determinantes en el comportamiento del borrego cimarrón para evadir la depredación, Índice de Rugosidad del Terreno (IRT) (terreno de escape) y estructura de la vegetación (visibilidad). Se realizó un análisis de uso-disponibilidad de clases de IRT y se midieron altura y cobertura de la vegetación perenne en tres áreas representativas de la Sierra. Se establecieron cinco clases de terreno, encontrando diferencias significativas entre uso y disponibilidad de las mismas, las sierras medianas con cañadas, sierras altas con cañones y sierras altas con cañones pequeños dentro de cañones grandes fueron seleccionadas. La vegetación perenne es esparcida, con promedios de altura de 1.3 m y cobertura de 21%, lo cual indica una visibilidad adecuada para los borregos. Ante el incremento de actividades humanas en la región, es recomendable evaluar el hábitat estructural a lo largo de la Sierra del Mechudo, relacionando IRT y visibilidad con la estacionalidad y el comportamiento de las diferentes clases de borregos; así como ubicar áreas sensibles o críticas para el manejo y conservación, al menos por arriba de los 300 m de elevación.
Subject
Nature and Landscape Conservation,Ecology
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献