Affiliation:
1. Redactora invitada, Lectora de Promoción de la Salud, Brunel University, Londres,
Abstract
El presente artículo relaciona 10 informes de campo regionales con el documento Determinar el futuro de la promoción de la salud: Acciones prioritarias, siendo ambos fruto del proyecto mundial de la UIPES y del CCIPS, Renovar nuestro compromiso con la Carta de Ottawa: visión para el futuro. La declaración Determinar el futuro ha surgido de los informes de campo regionales y actuará como motor de la futura articulación de las políticas de promoción de la salud a escala internacional. En este artículo, se establecen relaciones entre las principales áreas que cubren dichos informes (políticas, servicios y financiación de la promoción de la salud y disponibilidad de los recursos, participación de la comunidad en el ámbito de la salud, investigación e información) y las recomendaciones formuladas en la declaración Determinar el futuro de la promoción de la salud: Acciones prioritarias. Los temas tratados son los siguientes: cómo llevar a la práctica políticas públicas favorables a la salud; el fortalecimiento de las estructuras y procesos de la promoción de la salud; fomentar prácticas basadas en los conocimientos; generar una mano de obra competente y potenciar la autonomía y la responsabilidad de las comunidades. En todos los informes de campo aparecen una serie de cuestiones importantes a partir de las cuales hemos formulado las recomendaciones de la declaración. Por ejemplo, el entorno político ha influido enormemente en la evolución de la promoción de la salud. De los informes se desprende el mensaje claro de que la voluntad política es esencial y que habrá que seguir luchando para que los objetivos de las políticas materialicen de modo apropiado los principios de Ottawa. Los ejemplos tomados de los informes demuestran los muchos y variados retos que tiene ante sí la promoción de la salud si pretende abordar los determinantes de la salud del siglo XXI a nivel mundial. También se indica claramente que los principios establecidos en Ottaway desarrollados en posteriores declaraciones y documentos de la OMS han sido integrados en el marco de la práctica de la promoción de la salud. Determinar el futuro expresa el mensaje clave de los informes regionales mencionados y asegura por lo tanto el aprovechamiento de las lecciones aprendidas de la aplicación de la Carta de Ottawa a lo largo de estos últimos veinte años lo cual modelará la promoción de la salud del futuro. ( Promotion & Education, 2007, XIV (4):pp 269-273).