1. Alemán-Andrade, A., & Jiménez, C. (2021). Guía de consideraciones éticas de investigación social y de Comunicación. Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Unidad Académica Regional Cochabamba.
2. Arroyo Menéndez, M. (2012). Metodología de la investigación social: Técnicas innovadoras y sus aplicaciones. Editorial Síntesis.
3. Bajoit, G. (2013). Hacia una teoría socio-analítica de la relación social. Universitas, 18, 17-52.
4. Barthes, R. (1971). Elementos de Semiología. Alberto Corazón.
5. Beltrán, L. R. (2010). Comunicación para la salud del pueblo. Una revisión de conceptos básicos. Estudios sobre las culturas contemporáneas, 16(31), 16-65.