Abstract
El propósito fue determinar la capacidad antioxidante y el contenido de taninos de la planta Jinchu Jinchu (Usuchjata gistapama), esta es una planta del altiplano que crece en la región Puno y que es utilizada por la medicina tradicional debido a sus propiedades curativas. Metodología: La capacidad antioxidante del Jinchu Jinchu se determinó por el método CUPRAC, el análisis se realizó en tres repeticiones y, el contenido de fenoles (ácido tánico), se determinó por el método Folin-Ciocalteau el cual se realizó en dos repeticiones. Resultados: Los resultados de la capacidad antioxidante son los siguientes: 120 mmol/Kg Trolox, 12,77 mmol/Kg Trolox y 2,080 mmol Trolox. Los resultados del contenido de ácido tánico corresponden a 37,51 mmol/kg trolox y 7545,46 mmol/kg trolox. Se concluye que esta planta es una fuente rica de antioxidantes y taninos, la cual la convierte en una planta medicinal, que debe ser incorporada y valorada en la medicina tradicional.
Publisher
Instituto Universitario de Innovacion Ciencia y Tecnologia Inudi Peru
Reference34 articles.
1. Nigenda G, Mora-Flores G, Aldama-López S, Orozco-Núñez E. La práctica de la medicina tradicional en América Latina y el Caribe: El dilema entre regulación y tolerancia. Salud Publica Mex. 2001;43(1):41–51.
2. Centro de Instituciones Estatales. La Medicina y Conocimiento Tradicional. Vol. 8. 2002.
3. Cussy-Poma V, Fernandez E, Rondevaldova J, Foffova H, Russo D. Inventario etnobotánico de plantas medicinales utilizadas en el distrito de Qampaya, Bolivia. Bol Latinoam y del Caribe Plantas Med y Aromat. 2017;16(1):68–77.
4. Montoya BH, Lemeshko V, López JB, Pareja A, Urrego R, Torres R. Actividad antioxidativa de algunos extractos vegetales. Rev la Fac química Farm. 2003;10(2):72–9.
5. Valenzuela C, Pérez P. Actualización en el uso de antioxidantes naturales derivados de frutas y verduras para prolongar la vida útil de la carne y productos cárneos. Rev Chil Nutr. 2016;43(2):188–95.