Abstract
Objetivo: Identificar los impactos socioeconómicos de la Política pública del Bono Universal familiar en el “Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida”. Método: científico, de enfoque mixto, de tipo básico, de diseño no experimental, se encuestó a 130 pobladores del Asentamiento de los 13 sectores, se entrevistó a 10 jefes de hogar beneficiados del Bono Universal Familiar pertenecientes Justicia Paz y Vida. Resultados: Los impactos sociales que surgieron son los cambios de comportamiento (60%), calidad de vida, conservación de su hogar (50%), el bono recibido ha contribuido a la reducción de contagios producidos por el COVID 19 (34%), a raíz de la recepción del bono las familias lograron abastecerse de productos de primera necesidad (36%), además de mantener buenos hábitos de higiene con la compra de productos de higiene personal y alcohol para la prevención del contagio (46%) y sobre los cambios de comportamiento en relación al trabajo, amigos, hábitos (52%) además la permisión de pagar servicios básicos como la electricidad (43%). Los impactos económicos son: la mejora de ingresos económicos en crisis financiera (60%), disminución y apoyo en el aporte familiar de la población económicamente activa (54%) y apoyo en la situación laboral por pérdida de empleo (78%). Conclusión: El Bono Universal Familiar trajo consigo impactos sociales y económicos en el Asentamiento Justicia Paz y Vida, en la región de Junín, Perú (P:0.000).
Publisher
Instituto Universitario de Innovacion Ciencia y Tecnologia Inudi Peru
Reference20 articles.
1. Arroyave, N., & Montañez, W. (2021). Impactos sociales de las medidas de cuarentena y poscuarentena por COVID-19 en contextos de inequidad. Revista Ciencia y Cuidado, 18(1), 5-8.
2. Calavia, M., Cárdenas, J., & Iglesias, R. (2020). Presentación del debate: Impactos sociales de COVID-19: un nuevo reto para la sociología. RES. Revista Española de Sociología, 29(3), 689-691.
3. CEPAL. (2020). Condiciones laborales de latinoamericanos. https://cutt.ly/rXBOm2e
4. GRADE. (2007). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima : Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. – Lima: Grade.
5. Ham, A. (2020). El impacto económico y social de la pandemia COVID-19 y recomendaciones de política para Honduras. PNUD LAC C19 PDS, (4).