Abstract
Entender a la vulnerabilidad como aquellas condiciones de desventaja o de riesgo para una persona, grupo, o cualquier sector de la sociedad; quienes, por distintos motivos, no tienen desarrollada la capacidad de solventar o atender sus desafíos, y que pueden sufrir peligros inminentes ante los desastres naturales, las desigualdades económicas, políticas, sociales o culturales. Es una tarea de todos, y particularmente de los gobiernos el contribuir a que dichas brechas, no se agudicen, en pro de mejorar la calidad de vida de sus pueblos. Bajo dicho orden de ideas, se presenta el siguiente texto, en el cual, se pone el acento en la atención de los grupos vulnerables, analizando el papel de los gobiernos, particularmente en el caso de México; país que históricamente ha venido desarrollando, políticas encaminadas a atender las diferentes brechas que pueden presentar los distintos grupos en situación de riesgo. Donde la igualdad de oportunidades y el fomento a los desarrollos económicos —entre otros insumos—, deben permitir tanto la superación, como el crecimiento del nivel de vida de las personas y grupos en desventaja social; siendo la tarea pendiente que debemos atender de manera prioritaria.
Publisher
Servicios Academicos Intercontinentales S.L.
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献