1. Organización Mundial de la Salud. Salud del adolescente. Obtenido el 18 de Octubre de 2023. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/adolescent-health#tab=tab_1
2. Chacón O’Farril D, Cortés Alfaro A, Álvarez García AG, Sotonavarro Gómez Y. Embarazo en la adolescencia, su repercusión familiar y en la sociedad. Rev Cubana Obstet Ginecol. 2015. 41(1): 50-58. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2015000 100006.
3. Ministerio de Salud Pública. Proyecto para el abordaje integral de la Salud Sexual y Salud Reproductiva en Adolescentes. Obtenido el 20 de Octubre de 2023. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/proyecto-de-prevencion-del-embarazo-en-ninas-y-adolescentes-2/
4. Serpa Andrés. OPS – OMS. La salud de los Adolescentes y Jóvenes en la Región de las Américas. p:4,5. 2018. Disponible en: https://www3.paho.org/informe-salud-adolescente-2018/images/files/PAHO_Summary_Spa.pdf
5. Flores, M., Nava, G. y Arenas, L. Embarazo en la adolescencia en una región de México: un problema de Salud Pública. Revista de Salud Pública, 19(3), 374-378. 2017. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=422/42254536013