Author:
Acuña-Piedra Jéssica Francini,Quesada-Román Adolfo
Abstract
El Humedal Nacional Térraba-Sierpe (HNTS) es el humedal más grande de Costa Rica, se localiza al SE del país entre las coordenadas geográficas 8° 47” Latitud Norte y 83° 38” Longitud Oeste. Está constituido por el delta Térraba-Sierpe, el cual está cubierto de una densa vegetación de manglar que ha sido modificada durante más de seis décadas hacia usos agrícolas de la tierra. El objetivo de este trabajo fue estudiar los cambios de coberturas y usos de la tierra que ha tenido el Humedal Nacional Térraba-Sierpe a partir de la interpretación de fotografías aéreas y una imagen satelital, además de corroboración de campo para entender las tendencias durante 64 años de análisis asociadas a patrones climáticos, geomorfológicos y antrópicos. Se determinó que la deforestación tuvo una pérdida periódica neta entre 1948 y 2012 de más de 2 562.79 ha, con una pérdida anual neta de 40 ha por año. Este trabajo generó una línea base en el análisis de los cambios en los usos y coberturas de la tierra del humedal Térraba-Sierpe, cuantificando los impactos antrópicos causados a lo largo de más de 40 años en el manglar y zonas adyacentes, y puso en evidencia las buenas decisiones en legislación ambiental tomadas durante la década de 1990 para la protección de estos frágiles ecosistemas.
Publisher
Universidad Nacional de Costa Rica
Cited by
6 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献