Abstract
Objetivo: analizar la ventaja de jugar en casa y la influencia de anotar primero sobre el resultado de los partidos en 14 campeonatos, desde el 2012/13 hasta el 2018/19, en el fútbol profesional costarricense. Metodología: se examinó un total de 1848 partidos, considerando el resultado del partido (ganador, empate o perdedor), la localización (local y visitante) y el orden de anotación (primero y segundo). Se aplicó estadística descriptiva y pruebas no paramétricas.
Resultados: se evidenció que los equipos que jugaban de locales lograron mayor número de victorias (Z = -4,51; p < 0,01) y anotaron más goles (Z = -4,51; p < 0,01) que los visitantes. La ventaja de jugar en casa fue de 62,46 % y esta no difirió significativamente entre los campeonatos (H = 10,86; p = 0,62). La ventaja de anotar de primero fue de 78,86 % para equipos locales y de 72,26 % para los visitantes. Cuando el equipo local anotaba el primer gol, ganaba el 73,73 % de sus partidos, mientras que, los equipos visitantes terminaban ganando el 58,12 % de las veces (χ2 = 53,674; p < 0,001; phi = 0,17, V = 0,17). Los 4 mejores equipos de la tabla de clasificación anotaron más goles y ganaron más partidos tanto en casa como de visita y presentaron una ventaja de anotar de primeros superiores cuando jugaban de visita, en comparación con los que ocuparon las otras posiciones.
Conclusión: jugar en casa y anotar el primer gol representaron una ventaja para que los equipos obtuvieran resultados positivos en los campeonatos de fútbol costarricense analizados.
Implicaciones: estos resultados pueden orientar a los cuerpos técnicos a plantear estrategias para afrontar partidos que disputen tanto en casa como de visita.
Publisher
Universidad Nacional de Costa Rica
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health,Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation,Orthopedics and Sports Medicine,Biophysics