Obtención de alturas niveladas mediante nivelación GPS Caso de estudio: Morona – Ecuador
-
Published:2022-03-10
Issue:1
Volume:36
Page:1-13
-
ISSN:2215-3470
-
Container-title:Uniciencia
-
language:
-
Short-container-title:Uniciencia
Author:
Palacios-Orejuela Iván FernandoORCID,
Arellano-Pérez Karol DenniseORCID
Abstract
El objetivo del estudio fue demostrar la aplicabilidad de la nivelación GPS para la obtención de alturas niveladas precisas con fines de ingeniería, en el cantón Morona – Ecuador. Se evaluaron dos escalas de trabajo: cantonal (macro) y urbana (micro), donde los vértices conocidos desde los cuales se arrastró el valor de altura fueron los puntos pertenecientes a la red geodésica local del cantón. Con el análisis del gradiente de ondulación geoidal se definieron 5 zonas homogéneas de variación del gradiente; se aplicó nivelación GPS en las dos zonas (zona 4 y 5) que contaban con vértices geodésicos y que además abarcan mayor superficie del cantón. Los valores del gradiente de ondulación geoidal en el área de estudio reflejan una variabilidad considerable, con errores de hasta 24 mm/Km. A escala cantonal se alcanzaron errores entre 12.19 cm – 1.27 cm a 30 Km – 5.1 Km en la zona 4, y 38.48 cm – 8.33 cm a 13 Km – 2.7 Km en la zona 5; mientras que, a escala urbana se hallaron errores de 2.48 cm – 0.14 cm a 1.07 Km – 0.19 Km respectivamente. Mediante nivelación GPS se alcanzan resultados auspiciosos para trabajos de ingeniería y las geociencias en general que necesitan alturas niveladas de forma rápida y precisa. Además, para la correcta aplicación de esta técnica se deben considerar dos determinantes que son la distancia de línea base y el gradiente de ondulación geoidal.
Publisher
Universidad Nacional de Costa Rica
Subject
General Earth and Planetary Sciences,General Physics and Astronomy,General Social Sciences,General Agricultural and Biological Sciences,General Biochemistry, Genetics and Molecular Biology,General Mathematics,General Chemistry,General Computer Science