1. Apolinario, R., Rodríguez, M., Briones, V., Molina, W., & Bedor, J. (2021). Introducción al Comercio Exterior. Live working. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=dRIxEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR1&dq=que+es+el+comercio+EXTERIOR&ots=PZcodCrPZJ&sig=DRjbKlFQOidTiLte5bm9HIyCfos
2. Cámara de Industrias y Producción. (2 de Mayo de 2023). Obtenido de https://www.cip.org.ec/2023/05/02/el-trabajo-informal-alcanza-su-cifra-mas-alta-desde-el-iv-trimestre-de-2020/
3. Castro , J., Torres , E., & Garcés, L. (2019). El Comercio Informal como oportunidad de ingreso económico en la ciudad de Ambato. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/29962
4. Cusme, N., Molina, C., & Ponce, J. (Septiembre de 2018). El comercio informal, ventajas y desventajas en la cuidad de Manta provincia de Manabí. Observatorio de la Economía Latinoamericana. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/oel/2018/09/comercio-informal-ecuador.html#google_vignette
5. Esquivel, R., Bello, B., & Ormaza, M. (2019). El comercio informal y su influencia en los emprendedores de la Universidad Técnica de Manabí. ECA Sinergia, X(3), 7-13. doi:https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v10i3.1487