Principales causas de ausentismo laboral en el personal de enfermería adscritos al Hospital General de Zona No. 3 Tuxtepec, Oaxaca

Author:

García Caballero Julio César,Cruz Martínez José Adalberto,Villarreal Barranca Hilda Zulema

Abstract

El ausentismo laboral ha tenido un aumento global progresivo y representa un desafío significativo. Este es un fenómeno multifactorial con interrelaciones entre factores individuales de arraigo en la persona, considera al trabajador como la unidad fundamental, con inquietudes, expectativas, necesidades, valores, habilidades y conocimientos. En el entorno hospitalario, las actividades laborales pueden desencadenar estrés, ansiedad y depresión, factores psicosociales que impactan el bienestar del personal de enfermería, afectando su rendimiento laboral y contribuyendo al ausentismo. Esta investigación identifica las causas primordiales del ausentismo laboral en enfermería de un Hospital General de Zona en Oaxaca. Se trata de una investigación descriptiva, transversal. Se aplicó el instrumento ALEP al personal de enfermería. Se realizaron 131 encuestas, se observó que el 77.86% eran mujeres y el 22.14% hombres. El grupo más representado tenía entre 20 y 35 años (51.15%). Los trabajadores están el 35.88% en el matutino, en el vespertino el 33.59%, y en el nocturno el 20.53%. El área de hospitalización es el 56.49%. En cuanto a la antigüedad laboral, el 48.85% tenía entre 0 y 10 años de servicio. Existe un mayor ausentismo los fines de semana. Los factores principales del ausentismo fueron los institucionales, con 43.26%, reflejando una sobrecarga laboral. Este estudio revela que la distribución por turno y género concuerda con tendencias descritas sobre roles de género en el personal de enfermería. Además, la alta concentración de ausencias los fines de semana se alinea con investigaciones previas sobre ausentismo en personal de enfermería a nivel global.

Publisher

Red de Investigadores Latinoamericanos

Reference22 articles.

1. Alcayaga-Droguett R, Stiepovich J, González F. Análisis del perfil de la enfermera coordinadora de procuramiento de órganos en Chile. Enferm Nefrol. 2019 Oct-Dic;22(4):428-3

2. Balseiro Almario, Carmen L., Zárate Grajales, Rosa A., Matus Miranda, Reyna, Balan Gleaves, Cristina, Sacristán Ruíz, Federico, García Cardona, Mercedes, & Pérez Ruíz, Adriana. (2012). Inserción laboral, desarrollo profesional y desempeño institucional de las (os) egresadas (os) del Plan Único de Especialización en Enfermería de la ENEO-UNAM: una experiencia de doce años. Enfermería universitaria, 9(1), 16-26. Recuperado en 29 de septiembre de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632012000100003&lng=es&tlng=es.

3. Bolzán, Y. Los roles de género en la enfermería: Una perspectiva histórica. Vis. enferm. actual ; 14(49): 45-53, 2017.

4. Borda, M., Rolón, E., & Javier, G.N. (2017). Ausentismo laboral: impacto en la productividad y estrategias de control desde los programas de salud empresarial. Tesis de Maestría. Repositorio Institucional EdocUR.

5. Cruz-Zuñiga, Nereyda, Alonso-Castillo, María Magdalena, Armendáriz-García, Nora Angélica, & Lima-Rodríguez, Joaquín Salvador. (2021). Clima laboral, estrés laboral y consumo de alcohol en trabajadores de la industria. Una revisión sistemática. Revista Española de Salud Pública, 95, e202104057. Epub 04 de julio de 2022. Recuperado en 01 de diciembre de 2023, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272021000100187&lng=es&tlng=es.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3