Author:
Parrales Mendoza Daniel Gustavo,Pinargote Pico Luis Ángel,Cobeña Napa Miguel Ángel,Tenelema Delgado Cecibel Monserrate
Abstract
La siguiente indagación, se efectuó para estar al tanto, por qué los educandos suelen tener dificultades al entrar en el capítulo de solución de problemas en cualquier tema de aritmética. Sin embargo, el docente puede intervenir para aplicar la estrategia adecuada y hacer que el contenido sea factible para el estudiante. El campo de resolución de ejercicios es amplio y abarca la resolución de polinomios algebraicamente, que es fundamental para la adquisición de futuros conocimientos por parte del alumno. En este tema, se abordan ejercicios de adición, sustracción, producto y división, todo lo cual se relaciona con el capítulo de álgebra. El docente debe determinar qué estrategias usar para implementar la temática expuesta. Al principio, el estudiante puede tener dificultades para resolver los ejercicios planteados, pero con la práctica constante y el óptimo uso de habilidades metodológicas enseñadas por el educador, se pueden adquirir dichos conocimientos. Se sugiere que cuando se planteen ejercicios, estos se relacionan con el contexto que les rodea, para que así el estudiante logre establecer la validez de las matemáticas en la vida diaria
Publisher
Red de Investigadores Latinoamericanos
Reference37 articles.
1. Anderson, J. (2002). Metodologías para el estudio de los conocimientos. México: Trillas.
2. Arias, L. (2006). Estrategias metodológicas. México: Trillas.
3. Barallobres, G. (2016, p.04). Diferentes interpretaciones de las dificultades de aprendizaje en matemática. México.
4. Benavides, E. (2011). Técnicas de estudio en la matemática orientadas a fortalecer el rendimiento académico en el noveno año de básica del COMIL N° 10 Abdón Calderón de la ciudad de Quito". https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/13115/1/BG%20-1191.pdf
5. Cárdenas, B., & Guamán, L. (2013, p.144). El aprendizaje del método activo. Cali: Universidad de Cali.