Author:
Donoso Triviño Jeannete Alicia
Abstract
En este artículo se llevó a cabo una revisión integrativa del papel de la enfermería en el cuidado de lactantes no inmunizados. El objetivo principal fue analizar la importancia de la inmunización, el papel de la enfermería en la promoción de la vacunación y los desafíos que existen en este ámbito. Los resultados de la revisión destacaron la importancia crucial de la inmunización en la prevención de enfermedades prevenibles por vacunación en los lactantes. Se resaltó que la vacunación temprana y completa proporciona una protección efectiva contra enfermedades como el sarampión, la poliomielitis y la difteria, entre otras. Asimismo, se enfatizó el papel fundamental de la enfermería en la promoción de la inmunización. Los enfermeros desempeñan un rol clave en la educación y asesoramiento a los padres y cuidadores sobre la importancia de la vacunación, así como en la administración de las vacunas y la vigilancia de las tasas de vacunación. Sin embargo, se identificaron desafíos en el cuidado de lactantes no inmunizados. La falta de conciencia sobre la importancia de la inmunización, las barreras socioeconómicas y culturales, y las creencias y prácticas tradicionales pueden limitar el acceso y la aceptación de las vacunas. Para superar estos desafíos, se recomienda adoptar un enfoque multidimensional que involucre a múltiples actores, incluyendo profesionales de la salud, líderes comunitarios y responsables de políticas de salud. También se sugiere evaluar la efectividad de las intervenciones de promoción de la inmunización y fomentar la colaboración interprofesional en este ámbito.
Publisher
Red de Investigadores Latinoamericanos
Reference62 articles.
1. Abdulla, E., Johnson, J., Munir, S., & O'Dwyer, R. (2020). Assessing primary health care nurses' knowledge toward immunizations: A quantitative study. Journal of public health research, 9(4), 1716. https://doi.org/10.4081/jphr.2020.1716
2. Al Shamsi, H., Almutairi, A. G., Al Mashrafi, S., & Al Kalbani, T. (2020). Implications of Language Barriers for Healthcare: A Systematic Review. Oman medical journal, 35(2), e122. https://doi.org/10.5001/omj.2020.40
3. Ames, H. M., Glenton, C., & Lewin, S. (2017). Parents' and informal caregivers' views and experiences of communication about routine childhood vaccination: a synthesis of qualitative evidence. The Cochrane database of systematic reviews, 2(2), CD011787. https://doi.org/10.1002/14651858.CD011787.pub2
4. An Bord Altranais. (2007, July). Guidance to Nurses and Midwives on Medication Management. https://bit.ly/42SWH1o
5. Anderson E. L. (2014). Recommended solutions to the barriers to immunization in children and adults. Missouri medicine, 111(4), 344–348. https://bit.ly/3M5mLzO