Abstract
La presencia del coronavirus COVID-19, se ha expandido a nivel mundial y fue un problema serio en la salud pública que ha traído como consecuencia la pérdida irreparable de más de 198,640 occisos a nivel nacional, sumándose a ello, el incremento en el comportamiento psicosocial y socio emocional de pacientes. Se observó altos niveles de ansiedad en pacientes del Hospital III EsSalud, Juliaca. El objetivo fue estimar la relación entre niveles de ansiedad y la funcionalidad familiar en pacientes con Covid-19 en el Hospital III EsSalud, Juliaca-2021. La metodología se desarrolló desde la perspectiva cuantitativa, método hipotético – deductivo. tipo básica, correlacional. Su diseño fue no experimental de corte transversal, Los instrumentos utilizados fueron: Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung (EAA) y la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar (Faces III) para la medición de nuestras variables. En el procesamiento de datos se utilizó el modelo estadístico de Correlación y Regresión Múltiple de Pearson. La muestra estuvo constituida por 50 pacientes en dos grupos homogéneos de varones y mujeres con tratamiento de covid-19. Los resultados obtenidos con la aplicación de software STATA 17, se logró establecer una correlación positiva de 0.997(Mujeres) y 0.992 (Varones) las mismas que fluctúan de 33 a 59 años de edad con un promedio de 41 Años. Finalmente, se estableció una correlación entre las dimensiones de cohesión y adaptabilidad positiva con una significancia estadística de p Valor de 0.0026 para cohesión 0.0141 adaptabilidad, respectivamente.
Publisher
Red de Investigadores Latinoamericanos
Reference39 articles.
1. Hurtado PE. Relación entre la funcionalidad familiar y el nivel de ansiedad en gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”-Huancayo, 2020 [Internet]. [Huancayo]: Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología; 2021 [cited 2023 Mar 26]. Available from: https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/10344#:~:text=En%20la%20presente%20investigaci%C3%B3n%20se,hallar%20la%20relaci%C3%B3n%20entre%20adaptaci%C3%B3n%2C
2. Olson DR. What writing is all about. Psyccritiques. 1990;35(4).
3. Wang TT, Moon HS, Le A, Panchal N. Proceedings of the OMS COVID-19 Response Conference. In: Journal of Oral and Maxillofacial Surgery. 2020.
4. Organización Mundial de la Salud. Panel de control de la enfermedad por coronavirus de la OMS (COVID-19). OMS. 2021;50(0).
5. Organización Panamericana de la Salud. La OMS revela las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo: 2000-2019. Ops. 2020;